Ébola
Litzy Evelin Sánchez Torres
Aula: 307
¿Qué es el ébola?
El
ébola es una enfermedad infecciosa viral
aguda que produce fiebre hemorrágica en
humanos y primates (monos, gorilas ychimpancé), causada por el virus
del Ébola, que se describió por primera vez
en el año 1976 por el Dr. David Finkes,
cuando se presentaron varios casos de fiebre
hemorrágica en Zaire y Sudán. El nombre del
virusse debe al río Ébola, geográficamente
ubicado en Zaire.
¿Cómo se transmite el
virus del Ébola?
El
virus del Ébola está considerado como
sumamente infectivo, debido a su alta tasa de
mortalidad,la rapidez con la que provoca la
muerte y las zonas remotas donde se
producen las infecciones. Se transmite a los
humanos a través del contacto con un
animal huésped infectado vivo o muerto
(monos,murciélagos, antílopes…) y se
esparce de persona a persona por el contacto
con la sangre, tejidos, secreciones y los fluidos
corporales del sujeto infectado, y por el
contacto con equipo médicocontaminado,
tales como agujas.
De
hecho, si se produce la muerte del
afectado por el virus, el protocolo
indica que no se le puede realizar la
autopsia por el alto riesgo de contagio
por los fluidos de lavíctima, por lo que
deberá ser incinerado.
Síntomas de la infección
El período de incubación de esta enfermedad oscila entre 2 y
21 días, después de los cuales ocurre el inicio de los
síntomas delébola, aunque lo más habitual es que
aparezcan entre el octavo y el décimo día:
Fiebre alta y repentina.
Dolor de cabeza.
Molestias en las articulaciones y fuertes dolores
musculares.
Dolor degarganta y debilidad generalizada.
Diarrea, vómitos y dolor de estómago.
Aparición de una erupción rojiza en la piel.
Congestión conjuntival (ojos rojos).
Alteración de la función renal y hepática.En algunos afectados pueden observarse hemorragias
internas y externas.
Tratamiento
En la actualidad no existe ningún medicamento dirigido a
combatir el virus del Ébola, por lo tanto solo se...
Regístrate para leer el documento completo.