ÉTICA Y PSICOLOGÍA.

Páginas: 3 (686 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
ETICA Y PSICOLOGIA 
La psicología puede ayudar al estudioso de la ética a conocer de qué manera se sedimentan en la intimidad de la persona las convicciones morales, como conocimientos y comopraxis, hasta qué punto la ética sigue estando condicionada por la sociedad o por la cultura en que vive o cómo la cercanía de los demás puede influir en el comportamiento del individuo.

6.4 EL PAPEL DELOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PRÁCTICA PSICOLÓGICA
El papel de los principios éticos en el desarrollo profesional se refiere a que la
práctica profesional de la psicología es una actividad quecoloca a los
psicólogos en situaciones en las que se ven comprometidos a tomar decisiones
sin tener toda la información necesaria. Por ejemplo, un psicólogo se puede ver
obligado a hacer un peritajepenal, una valoración de daños en un trabajador
que ha sufrido un accidente o un diagnóstico a un niño que no sigue el ritmo
escolar del resto de los compañeros. En situaciones como éstas, elpsicólogo
habitualmente no dispone de toda la información necesaria, y se ve obligado
tomar decisiones sabiendo que no sabe todo lo que necesita saber.
Este tipo de circunstancias hace que elpsicólogo se plantee si actúa de
manera correcta y cuáles podrían ser las consecuencias de su actuación sobre
las personas.

La ética en Psicología es un tema plausible de ser abordado desde unnúmero no desestimable de puntos de vista. Por un lado, podemos hacerlo partiendo de lo que es la acepción etimológica de la palabra "ética", derivada del término griego "ethos", que significa "costumbre".En este sentido, diremos que "ética en Psicología" hace a la costumbre más "admitida" al interior de cierto "target" profesional.

Esto a su vez conduce a la consideración de un hecho irrefutable,que es el de la no existencia de "un" grupo profesional, sino de un sinnúmero de "grupos". En este sentido nos hacemos eco de Celedonio Castanedo cuando dice: "Rirchie Hering ha publicado un libro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética en la Psicología
  • La etica en la psicologia
  • Etica de psicologia
  • Etica de psicologia
  • Ética En Psicología
  • Etica y psicologia
  • la etica en psicologia
  • ética y psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS