índices contables teoria

Páginas: 2 (465 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2015
Índices contables 
son relaciones que se establecen  entre grupos determinados de cuentas. Se expresan 
generalmente en porcentaje. Estos números permiten formarse una opinión de la situación en la que se encuentra la empresa referida a un aspecto específico. 
 
Ejemplo 
Análisis de la situación financiera, es decir, si va a poder afrontar el pago de sus deudas. 
 
a) indice de solvencia: activo x 100  /pasivo 
se reconoce com solvencia ideal aquella que se indica con un índice aproximado a  200 (2$ de 
activo por cada 1$ pasivo) para saber si tiewne mas la empresa de lo q debe 
 b) indice de liquidez: activo cte x 100 / pasivo cte 
mide la capacidad de pago en el plazo de 1 año a contar de la fecha del balance. 
 
c) prueba ácida: activo disponible x 100 / deudas corrientes mide el efectivo disponible  en el corto plazo para hacer frente a las deudas del mismo 
plazo.Solo se cuenta el dinero efectivo, los saldos disponibles en las cuentas corrientes 
bancarias y los créditos. 
 Análisis de la situación patrimonial. 
a) Índice de inmovilización : activo fijo x 100 / patrimonio neto 
 
Muestra cuánto el patrimonio de la empresa está invertido en activo fijo, bienes de uso. No existe un valor estandar, depende de la actividad que desarrolle. La comparación será con los 
antecedentes de la propia empresa o con empresas de actividad similar. 
 b) Índice de endeudamiento: pasivo exigible x 100 / patrimonio neto 
 
realciona el capital ajeno, deudas, con el capital propio. Se considera adecuada la relación 100 
que indica un peso propio por cada peso ajeno. 
 
 
 Análisis de la situación económica, de la capacidad empresaria de obtener resultados. 
a) Indice del costo de ventas: costo de ventas x 100 / ventas 
 
este indice complementa con el índice de la utilidad bruta de ventas. 
 b) indice la utilidad bruta de ventas: utilidad bruta de ventas x 100 / ventas 
 
ambos índices muestran la incidencia del costo a que la empresa compra (o produce) respecto ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria contable
  • Teoria Contable
  • Teorías Contables
  • Teoria contable
  • Teoria Contable
  • Teoría Contable
  • Teoria contable
  • Teoria contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS