ñaSUOFASHDBV

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
TÍTULO DEL PROYECTO :BIOTROP
NOMBRES Y APELLIDOS:
ANTHONY TORRES
JESUS QUISPE
ELVIS GAMARRA
GRADO DE ESTUDIOS : 1º DE SECUNDARIA
DIRECCIÓN:
MERCADO MAYORISTA MZ.Q LT.12 ZONA.A
TELÉFONO:959844409
CORREO ELECTRÓNICO:LOKIDARK_29@hotmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
CASA DE CARIDAD ARTES Y OFICIOS
DIRECCIÓN: FRANCISCO GARCIA CALDERON W- 1 ZONA-1 CERRO COLORADO
TELÉFONO: 415454
PÁGINAWEB: casadicarita.it
CORREO ELECTRÓNICO: casadecaridad@hotmail.com
RESUMEN
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
La contaminación hídrica o contaminación del agua es unamodificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así comopara los animales y la vida natural.
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como, por ejemplo, la ceniza de un volcán)2 la mayor parte de la contaminación actualproviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios detransporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que lasaguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentíaestacionales. Los efectos sobre la calidad serán distintos para lagos y embalses que para ríos, y diferentes para acuíferos de roca o arena y grava
2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
2.1 OBJETIVOGENERAL.
Desarrollar un modelo innovador de una maquina purificadora del agua para su reutilización al 100%
2.2 OBJETIVO ESPECÍFICO.
Reutilizar en agua tratada para el uso industrial
Utilizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS