_

Páginas: 4 (832 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
10/9/2015

:.: Pastoral de música ­ ¿Servidores o popstars? :.:

 

 

 

 

 

 

 

 
 

CRISTOCENTRICA

 

| DISCOS |

 

NOVEDADES

|

EVENTOS

|

CONTACTO

|

INICIO

 
 Músicos en la Iglesia: ¿servidores o popstars?
Por Carlos Seoane
Ante  todo,  y  antes  que  nadie  se  enoje,  tenemos  que  reconocer  que  a  todos  nos  agrada  más  serservidos que servir, nos sale más fácil, ¿no es cierto? Y en particular a los músicos, tal vez por nuestro
temperamento o forma de ser, nos gusta sentirnos “especiales”, “distintos” al resto de la Comunidad.Además servir va contra los deseos de nuestra naturaleza y también contra la cultura que impera en
nuestra sociedad. En nuestros días está bien visto ser un exitoso, un ganador, no un servidor. Algunavez alguien le preguntó a un famoso director de orquesta cuál era el instrumento más difícil de tocar.
Tras pensarlo unos segundos, el director dijo: “El segundo violín. Puedo conseguir fácilmente primerosviolines, pero es muy difícil hallar alguien que toque el segundo violín con igual entusiasmo. Y si nadie
lo  toca  no  tenemos  armonía”.  Dejame  preguntarte,  ¿de  qué  manera  tocás  el  segundo  violín?¿Rezongando? ¿O con alegría? ¿O nunca te pasó?  
Dice  1  Cor  4,1:  “...que  nos  tengan  los  hombres  por  servidores  de  Cristo...”  ¿Cómo  nos  ven  loshermanos de nuestra comunidad que no son músicos ¿Como verdaderos siervos ? ¿o como “seudo­
estrellas” ?  
Hay en algunos músicos un secreto sentimiento de sentirse superiores al resto, lógicamente nadie lo
dice  en  voz  alta,  pero  esa  actitud  la  podemos  comunicar  al  resto  de la  comunidad  de  muchas
maneras. La manera en que tratamos a los demás revela indudablemente lo que pensamos de ellos.
Supongamos  que  en  un  ministerio  de  música  (imaginario,  por supuesto,  estas  cosas  no  ocurren  en
realidad) uno de los integrantes crea sinceramente ser mejor músico que los demás. Probablemente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS