0 QU MICA ANALITICA CUANTITATIVA

Páginas: 20 (4929 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015

CONCEPTO.-
El análisis químico cuantitativo es una parte del análisis por medio del cual se establecen o se determina las porciones exactas en que se encuentran los constituyentes de un cuerpo o sustancia que se analiza.
Esta proporción o cantidad se expresa por lo general en porcentaje o también en partes por mi8llon (p.p.m.) y en mili equivalentes por litro (meq/l). Las dosúltimas formas de expresar se emplea solamente en casos en que la proporción del cuerpo o elemento, en la sustancia analizada, es muy pequeña; por ejemplo los diversos iones disueltos en el agua y líquidos orgánicos.

Para poder establecer estas proporciones se hace necesario conocer previamente cuales son los constituyentes del cuerpo, es decir, su naturaleza química, de tal modo que cuando estase desconoce es necesario que al análisis cuantitativo preceda un análisis cualitativo.
El análisis cuantitativo necesita de las reacciones que utiliza la cualitativa; unas veces tal como suceden, otras modificadas para que sirvan de base a los procesos cuantitativos.
Ejemplo: As₂O₃ + 2I₂ + 2 H₂O → As₂O₅ + 4I
En este caso la reacción es reversible y no puede servir de base a losprocesos cuantitativos; la cuantitativa modifica la reacción haciéndola irreversible por la adición de bicarbonato como el proceso volumétrico más importante.
As₂O₃ + 2 I₂ + 4 Na HCO₃ → As₂O₅ + 4NaI + 4 CO₂ + 2H₂O
As₂O₃ + 2 I₂ + 4 NaCO₃ + H₂O→2H₃AsO₄ + 4NaI + 4 CO₂
MUESTRA
En la química analítica es muy importante la toma de la muestra















Al azar:
Es un procedimiento para el análisisde materiales que se presentan como unidades uniformes:
por ejemplo pastillas, botellas de agua mineral, etc.
Muestreo regular:
Se eligen al azar un número determinado de unidades a analizar del total, donde cada una tiene la misma probabilidad de ser
Muestreo estratificado:
Se eligen dentro de las unidades de muestreo, estratos o subdivisiones del total y se toman aleatoriamente las unidadesa analizar.
Intuitivo:
Se selecciona por decisión personal la porción del material a analizar
ejemplo debido a un cambio de textura o cromático de la sustancia a analizar, o cuando se observa alguna alteración en un proceso productivo, etc.
Estadístico:
La selección se basa en reglas estadísticas. Se calcula el número mínimo de muestras suponiendo distribución gaussiana de la composicióndel material.
Dirigido:
El problema analítico exige un tipo específico de información, por ejemplo el análisis de trazas de metales en las partículas en suspensión en un agua natural
De protocolo:
Cuando se debe seguir un procedimiento de muestreo detallado en una norma, método estándar, publicación oficial
PROCESOS CON LA MUESTRA
Preparación de la muestra
Por ejemplo en el caso de que elmaterial a analizar sea sólido se acostumbra pulverizar y mezclar bien para reducir el tamaño de las partículas y homogenizar su composición
Disolución de la muestra
Regularmente las diferentes metodologías requieren de la disolución de la muestra problema:
ejemplo esta puede realizarse utilizando un ácido que no interfiera en los resultados
Eliminación de interferencias
Regularmente lasreacciones utilizadas y las propiedades que se miden no son específicas de un solo compuesto o elemento

IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA.-


El análisis químico cuantitativo tiene gran importancia.
Científica.- puesto que mediante la información cuantitativa la estequiometria ha podido establecer una serie de leyes químicas como la ley de las múltiples proporciones de Dalton, la leyde las proporciones recíprocas de Richter.
Comercial.- porque por medio de este análisis se determina la pureza de las sustancias y el valor de ellas depende de su grado de pureza.
Biológica.- porque permite corroborar el diagnostico medico o clínico, con los resultados del análisis cuantitativo.
Fiscal.- porque sirve para la fijación de los derechos arancelarios según el grado de pureza de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Qu Mico Cuantitativo
  • Pr ctica 01 Qu mica Analitica
  • ANALITICA CUANTITATIVA
  • analitica cuantitiva
  • Qu Mica
  • QU MICA
  • Qu Mica
  • Qu Mica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS