00003280gtprn

Páginas: 42 (10262 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
SERIE

Fuera de

Biología I

Evolución, reproducción
y herencia
s
ale
s
tu
a
c
i
a
nc
sy
rie
pe rica
x
E istó
h

e
qu
les ra
a
ctu
gin
ar la le
m
tas ñan
No pa
om
ac

educación secundaria

Artículos periodísticos y
de divulgación científica

“A
lgu
inq ien m
uie
e
tan tió l
a
te
no pata
ve
la ”, un
grá
a
fic
a

NAP: 1.er y 2.º AÑO
PBA: 2.º AÑO (ESB)
CABA: 1.er y 2.º AÑO NES

s
ale
isu
v
io
ud
sao
rs
cu
Re

Marcela Gleiser
Laura Melchiorre
Silvana Perlmuter
Milena Rosenzvit

Dirección editorial
Florencia N. Acher Lanzillotta

Dirección de arte
Natalia Fernández

Coordinación editorial
Georgina Ricci

Diseño de tapa
Cecilia Aranda

Edición
Sofía Martínez
Ignacio Miller

Diseño de maqueta
Natalia Fernández y Cecilia Aranda

Autoría
Marcela Gleiser
Silvana Perlmuter
Laura MelchiorreMilena Rosenzvit
Corrección
Eduardo Mileo

Diagramación
Vanina Rodríguez
Documentación fotográfica
XXxxxxxxx
Ilustrataciones
Federico Combi
Daniel Zilberberg
Camila Torre Notari
Preimpresión y producción gráfica
Florencia Schäfer
Novela gráfica “Alguien metió la pata”
Idea: Milena Rosenzvit, Silvana Perlmuter
y Pablo Salomón
Guión y dibujos: Pablo Tambuscio

© 2014, Edelvives.
Av. Callao 224, 2º piso.Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(C1022AAP), Argentina.

Biología I / Milena Rosenzvit... [et.al.]; coordinado por Pablo Salomón;
dirigido por Florencia N. Acher Lanzillotta; edición a cargo de Sofía
Martínez y Sebastián Vargas; ilustrado por Pablo Tambuscio. - 1ª ed.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Edelvives, 2014.
200 p.; 27 x 21 cm.
ISBN 978-987-642-314-4
1. Biología. 2. Enseñanza Secundaria.I. Rosenzvit, Milena II. Salomón,
Pablo, coord. III. Acher Lanzillotta, Florencia N., dir. IV. Martínez, Sofía,
ed. V. Vargas, Sebastián, ed. VI. Tambuscio, Pablo, ilus.
CDD 570.712

Este libro se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2014,
en FP Compañía Impresora, Buenos Aires, Argentina.
Reservados todos los derechos de la edición por la Fundación Edelvives. Queda rigurosamenteprohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones
establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o
procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución
de los ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Queda hecho el depósito que
dispone la ley 11.723.
La editorial quedaa disposición de los eventuales poseedores de los derechos de fuentes
literarias que no pudieron ser contactados.

Fotografía

Fuera de

SERIE

Biología I

Evolución, reproducción
y herencia

Bloque I. Origen y evolución de la vida
1. El estudio de la biodiversidad
¿Qué especies habitan la laguna?............................... 15
La diversidad de los seresvivos............................................ 16
¿Cómo se mide la biodiversidad?....................................... 17
Notas de laboratorio N.º 1. ¿Cómo se caracteriza
la biodiversidad de una laguna? .......................................... 17
El estudio de la diversidad de especies............................... 18
Fijismo versus transformismo.............................................. 19
Evidencias a favor deltransformismo biológico................ 20
Primera evidencia: los fósiles.............................................. 20
Segunda evidencia: la anatomía......................................... 21
Tercera evidencia: la distribución geográfica.................... 22
La clasificación de los seres vivos........................................ 23
Taxones y categoríastaxonómicas..................................... 23
La clasificación en reinos..................................................... 24
La clasificación en dominios............................................... 25
El ambiente y los cambios en la biodiversidad.................. 26
Extinciones masivas............................................................. 26
Extinciones por causas humanas....................................... 27
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS