009 El Pensamiento Complejo Y El Pensar Lo Educativo

Páginas: 10 (2419 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015
El pensamiento complejo y el pensar lo educativo
Juan Campechano Covarrubias*

Fuente: http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/05/complejo.html
Puede parecer una verdad de Perogrullo el afirmar que vivimos una época de profundos cambios.
Estos cambios se manifiestan en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana, como en el clima del
planeta, en la conformación de bloques económicos, enlas posibilidades de acceso y uso de la
información, en las normas y valores en la sociedad. La vigencia de los conocimientos y de los
patrones de conducta es cada vez más reducida. ¿Qué hace la institución escolar para responder a los
cambios? ¿Cómo pueden los docentes estar preparados para educar para los cambios? ¿Cuáles son
los contenidos de la educación para preparar al individuo que viviráen el futuro? Estas son algunas
preguntas que se presentan como apremiantes en sus respuestas, pero que no responderé en este
artículo. Lo que pretendo hacer es ofrecer algunos elementos de lo que se conoce como paradigma de
la complejidad, investigación social de segundo orden, constructivismo, etc., que considero ayudarán a
estructurar respuestas pertinentes a esos problemas.
Parto del supuestoque estas ideas y conceptos permitirán construir el marco teórico que posibilite
pensar la educación del futuro. Su desarrollo será en cuatro partes: en la primera se hablará del sentido
de lo educativo y sus características; en la segunda parte se realizará una crítica de la postura
epistemológica clásica; en la tercer parte se expondrán algunos conceptos que considero
fundamentales de este nuevoenfoque, y en la cuarta y última parte se relacionarán los conceptos de
este nuevo enfoque y sus posibles implicaciones en lo educativo.
Lo que se presenta es un primer acercamiento a esta discusión, por lo que todas las afirmaciones son
provisionales. Sin embargo, se espera que aporten elementos para ir construyendo una teoría más
potente para entender lo educativo.
El sentido de lo educativo ysus características
Han existido muchas definiciones de lo que es la educación, las cuales han hecho énfasis en diferentes
conceptos: la transmisión de valores culturales, el perfeccionamiento del ser humano, el cultivo de
todas las facultades, etc. Pocos seres en este planeta tienen tan pocas conductas instintivas como el
ser humano; la mayoría de las especies animales nacen con un conjunto depatrones de conducta que
les permiten sobrevivir con poca ayuda de sus progenitores, cosa que no ocurre en el caso de los seres
humanos. Necesitamos de los otros; aparte del cuidado y la alimentación, recibimos de los demás otros
elementos que nos permiten interaccionar con el mundo; el lenguaje es una de las mediaciones
fundamentales, pero también recibimos costumbres, valores, actitudes, formas desentir. Las
sociedades antiguas capacitaban a sus miembros en las faenas que les permitían sobrevivir, les
ofrecían técnicas para sembrar, cazar, recolectar, para hacer su vestido y su calzado. Conforme fueron
evolucionando, las sociedades han ido trasladando las actividades y aprendizajes físicos a los
intelectuales, a los procesos cognoscitivos. De la tecnología para construir máquinas quepotenciaran
las capacidades humanas (martillo, brazo mecánico, automóvil, etc.) a la tecnología para potenciar el
intelecto humano (computadoras, sistemas expertos, etc.). Antes lo esencial de los contenidos
educativos estaba en el hacer, hoy en el pensar; antes en la acción disciplinaria, hoy en clarificar
valores. Lo esencial de la educación no ha cambiado: la acción entre humanos, unos que enseñany
otros que aprenden, está ahí. Lo que admite y está sujeto al cambio son los contenidos y los
procedimientos a través de los cuales se educa al otro. El hacer, el pensar y el sentir contenidos en las
acciones que pretenden educar es lo que define su actualidad o anacronismo. Se parte, al pretender
educar, de una gran limitante: fuimos educados y recibimos las cosas del pasado y, si somos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis Sobre Pensamiento Complejo, Educar El Pensamiento E Inteligencia Ciega
  • Pensar y pensamiento
  • Pensar y pensamiento
  • El Pensar Y El Pensamiento
  • Pensar y Pensamiento
  • Complejidad Y Pensamiento Complejo
  • El Pensamiento Y Pensar
  • COMPLEJIDAD Y PENSAMIENTO COMPLEJO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS