01 La quimica en el mundo de la ciencia
INEM
ASPECTOS FISICOQUÍMICOS DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS
UNIDAD 1. LA QUÍMICA EN EL MUNDO DE LA CIENCIA
¿Cómo se trabaja en química?
Desempeño Esperado: El estudiante relaciona la química con otras ciencias puras y aplicadas, y aplica el
método científico para formular problemas de investigación.
1. NATURALEZA DE LA QUÍMICA.
La química es una ciencia experimentalque estudia la materia, su composición, su estructura, sus
transformaciones y las aplicaciones que estos materiales tienen para la consecución de bienes y servicios.
Es una ciencia experimental, por lo tanto los conocimientos que se tienen han sido el resultado de múltiples
experimentos que nuestros antepasados han desarrollado y han recopilado a través de leyes y teorías.
Entendemos por materiatodo lo que tiene masa y peso, y ocupa un lugar en el espacio. Ejemplo: el aire, el
agua, una roca, un texto, un escritorio, etc.
Hablamos de composición cuando nos referimos a lo que tiene una sustancia y en que cantidad. En un trabajo
de campo podemos recopilar una muestra de un mineral desconocido del cual nos interesa conocer su
composición. Llevamos el material a un laboratorio y nos dan lasiguiente composición:
La estructura de la materia es un tema que ha
apasionado a los científicos desde tiempos muy remotos.
Todavía se discute si es continua o discontinua, y si las
partículas más pequeñas son los protones, los neutrones
y los electrones. Los químicos se interesan por la
estructura de la materia para conocer como están
distribuidos los protones, electrones y neutrones; quecaracterística diferencia un elemento de otro, y cómo los elementos forman compuestos.
Análisis
Cualitativo
Oro
Plata
Hierro
Impurezas
Análisis Cuantitativo
Lo que tiene
Cantidad
Au
2,5 %
Ag
10,0 %
Fe
82,0 %
5,5 %
La materia por medio de transformaciones se convierte en otros productos que deben ser más útiles que los
originales. Transformaciones conocidas son por ejemplo la fotosíntesis en lasplantas, la digestión de los
alimentos en nuestro organismo, la oxidación del hierro en una ventana de nuestra casa, la combustión de la
madera en un fogón de leña, etc.
El vasto crecimiento de la Química en nuestro siglo ha obligado a su división en varias áreas para su estudio.
2. DIVISIONES DE LA QUÍMICA.
Química Inorgánica. Trata de los compuestos minerales o inorgánicos.
Química Orgánica. Estudiode los compuestos que en su estructura contienen el elemento carbono (no es lo
mismo carbono que carbón). Básicamente es el estudio de los compuestos del reino vegetal y animal.
Bioquímica. Estudia los cambios químicos que tienen lugar en los seres vivos. Es una ciencia estrechamente
relacionada con la química orgánica.
1
EMILIO REYES PORRAS
GUÍA PARA EL PROFESOR Y EL ALUMNO
INEM
QuímicaAnalítica. Comprende la separación, identificación y composición de las diferentes clases de materia.
Actividad de Refuerzo No.1. Investigue que estudia: (a) química industrial, (b) la química nuclear, (c)
la fisicoquímica, (d) química general.
3. EL MÉTODO CIENTÍFICO
Como no existen reglas absolutas que nos guíen en la solución de problemas o en la investigación científica,
nos proponemos brindarlelas normas elementales que permiten lograr este propósito.
El Método Científico tiene como objetivo fundamental solucionar problemas siguiendo unos pasos a veces
ordenados y utilizando unos procesos científicos. Es un procedimiento lógico y ordenado que se sigue para
resolver un problema, o para hallar una verdad y enseñarla.
Ejemplo 1. Problema de Investigación:
Imaginas que quieres conocer laruta más rápida hacia tu colegio. Empieza por recorrer las rutas A, B, C y D a la
misma velocidad durante días consecutivos y anota cuánto tiempo te toma cada una. Compara los resultados y
decide cuál es la más rápida. Para confirmar su conclusión inicial, repite varias veces cada uno de los recorridos
durante algunas semanas.
¿Cuál de estos procesos corresponde a la experimentación?
¿Cuál es la...
Regístrate para leer el documento completo.