014 Las Formaciones Psicologicas De La Personalidad
Tomado de: Folleto Complementario. Psicología Médica I. ELAM
Las unidades psicológicas primarias de la personalidad son los contenidos
básicos a partir de los cuales se articula la personalidad y que se constituyen a
partir de la integración de los procesos afectivos y cognitivos. Así, conocemos
las necesidades y los motivos, que de maneraconjunta se constituyen en los
motores impulsores del comportamiento humano.
Continuando el tema de las unidades psicológicas primarias estudiaremos los
intereses, los rasgos del carácter, las actitudes y los hábitos.
Los intereses orientan el comportamiento hacia la obtención de informaciones y
la realización de acciones relacionadas con determinada esfera de la vida,
dotando de selectividad la conductadel individuo.
No funcionan aislados sino en un complejo sistema que se constituye en el
estilo de vida. Orientan y unifican lo que hace y piensa el sujeto.
Los intereses se forman, no surgen espontáneamente.
Los intereses pueden estar dirigidos hacia diferentes contenidos, como, por
ejemplo, el deporte, la cultura, la ciencia, la medicina, la sexualidad, el
mantenimiento de la salud, etc., y vana ser los causantes de que la persona se
movilice hacia la búsqueda de informaciones sobre esos contenidos y se
comporte de acuerdo con las mismas.
Las actitudes son la forma organizada y estable en la cual el motivo se
estructura en la manifestación concreta de la personalidad hacia objetos,
situaciones, personas, mediante su sistema integral de expresión.
Las actitudes son las posiciones queasume el individuo, ante esos objetos,
situaciones, fenómenos o personas.
En las actitudes pueden apreciarse tres aspectos:
Objeto: aquello frente a lo cual el sujeto reacciona (objetos, situaciones,
fenómenos, personas, ideas).
Dirección: va desde la aceptación total hasta el rechazo más profundo; indica
si es a favor o en contra de algo.
Intensidad: implica la fuerza de la dirección, en que medidase quiere o se
acepta, se odia no se rechaza.
Las actitudes tienen tres componentes:
1
Afectivo: le da el carácter emocional a la actitud.
Cognoscitivos: son los conocimientos que se poseen acerca del objeto de la
actitud.
Conativo o conductual: lo que el sujeto hace, como se comporta ante el objeto
de la actitud.
Una persona puede tener, por ejemplo, una actitud positiva y activa ante elmantenimiento de la salud y esto se expresaría en la búsqueda de
informaciones y en la asunción de comportamientos favorables al estado
general de bienestar que es la salud.
Los rasgos del carácter son motivos estables y generalizados de conducta que
distinguen al sujeto como persona y lo diferencian de otros. Son las tendencias
más estables de comportamiento del individuo, aunque pueden variar deacuerdo a las condiciones en que se exprese su comportamiento.
Como ejemplos de rasgos del carácter se pueden señalar, la sociabilidad, la
timidez, la extroversión, etc.
Algunos rasgos del carácter que están relacionados con el desarrollo volitivo
alcanzado por el sujeto. Se denominan cualidades volitivas de la
personalidad. Estas se ubican en un continuo, pudiendo ubicarse el sujeto
más cerca de unou otro polo. Así encontramos:
Independencia……………………………………. Dependencia
Firmeza……………………………………………. Indecisión
Perseverancia…………………………………….. Inconstancia
Autocontrol o autodominio………………………. Inseguridad
Los rasgos del carácter se expresan en un tipo de conducta definida,
convirtiéndose en una necesidad del comportamiento para el ser humano.
El carácter no es una suma de rasgos, sino un sistema.Podríamos definirlo
entonces como la integración de rasgos psíquicos, peculiares individuales que
le imprimen a la actuación del hombre su sello personal, que se pone de
manifiesto en circunstancias especificas y se determina por la actividad del
individuo en dichas circunstancias.
El carácter se interrelaciona con otras unidades de la personalidad, como por
ejemplo, los motivos. Así, dichos rasgos...
Regístrate para leer el documento completo.