015 Salida Natacion Carrera
LA SALIDA EN LA NATACION
CARRERAS
Por: Jorge Andres Duque Muñoz
Nelson Dario Sequeda Gamboa
Estudiantes
Postgrado en Entrenamiento Deportivo
Universidad de Antioquia
LASALIDA EN NATACION
El comienzo de la
competencia.
La oportunidad para
ganar metros en el
menor tiempo posible.
Buena posición en la
arracada para el resto de
la competencia.
Es un movimiento en el
que seemplea una fuerza
reactiva elásticoexplosiva.
GENERALIDADES
En competencias solo
0.38 segundos separan
el 1ro al 3er lugar de
llegada, y del 6to al 12
puesto tan solo 0.40
segundos.
Movimientoparabólico
desde el momento del
salto hasta la entrada al
agua.
EVOLUCION DE LA SALIDA
La salida con los brazos
extendidos hacia atrás.
Posición de preparación
para la salida con los brazos
hacia elfrente.
Al darse la salida, balanceo
de brazos hacia atrás y
luego de nuevo hacia
adelante para iniciar el
“plongeon” o salto de salida.
Un balanceo hacia atrás
pero circular.
- Balanceo másprolongado
con las brazos para un
mayor momento mecánico y
aumentar la distancia del
desplazamiento en el aire.
El balanceo circular
sustituido después por la
salida apoyada o con
agarre, que es la actual.
-apoyo en linea
- apoyo de paso
FASES DE LA SALIDA
Posicion
preparatoria de la
salida
Reaccion ante la
señal de salida
El “plongeon” o salto
de salida.
Entrada al agua.
DATOS OBTENIDOS
-
-
ESCALASDEL VIDEO:
DISTANCIAS: 1 : 11.5
TIEMPOS:
1 : 9.77
MEDIDAS DEL SUJETO:
CABEZA: 2.2– 25.3CMS
MANO: 1.5 – 17.25 CMS
ANTEBRAZO: 2.3 – 26.45 CMS
BRAZO: 2.6 – 29.9 CMS
TRONCO: 4.2 – 48.3 CMS
MUSLO: 4.4 –50.6CMS
PIERNA : 3.6 – 41.4 CMS
PIE: 2.4 – 27.6 CMS
PISO TOBILLO: 0.8 – 9.2 CMS
ALTURA TOTAL: 15.2CMS – 175CMS
MASA: 73 KGS
PESO:730 NEWTON
DATOS FISICOS
MOVIMIENTO PARABOLICO
Obtenidos:
- Tiempototal de
vuelo(real):0.74sgs
- Tiempo total de vuelo
camara lenta:7.23sgs.
- Angulo de salida:56°
- Fuerza de la gravedad:
9.8 mts/sg2
Hallados:
- Alcance total: 3mts
- Altura maxima:1.42 mts
-...
Regístrate para leer el documento completo.