02 CARACTERISTICAS ARTICULO

Páginas: 14 (3405 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2016
CURSO TALLER
LA REDACCIÓN DE UN ARTÍCULO PARA REVISTA
CIENTÍFICA

Instructoras
M.L. Marta Rojas Porras
MAU. María Elena Camacho Villalobos

Medios para la publicación del
artículo

MAU. María Elena Camacho Villalobos

2

FUNCIÓN DE LAS REVISTAS
Uno de los ejes vitales en una universidad es la
investigación.

Es necesario concretar, transmitir y visibilizar
el conocimiento que se genera mediantela
investigación.
Para este efecto, una herramienta común y
reconocida universalmente es la publicación en
revistas.
MAU. María Elena Camacho Villalobos

3

REVISTA IMPRESA
Es aquella publicación arbitrada que utiliza el papel como soporte,
que expone su contenido de manera lineal y se distribuye mediante
tiraje de ejemplares. Se apega a las normas científicas de edición.
(Vilches, s. f.).
Fueel medio más conocido para publicar artículos, pero con el
avance en la tecnología surgen otras posibilidades.

MAU. María Elena Camacho Villalobos

4

REVISTA ELECTRÓNICA
“Es aquella publicación arbitrada, creada, producida y
editada en hipertexto como versión única [o paralela a
la impresa] digital difundida en Internet, con
características editoriales que se apegan estrictamente
a las normas decualquier revista académica o
científica” (López Ornelas y Cordero Arroyo, 2003
citados en Jota. Documentación en Sevilla: Jota.
Documentación en Sevilla, 2007).

MAU. María Elena Camacho Villalobos

5

INDIZACIÓN
Es un proceso de selección para ingresar a
una base de datos (…) que se forma de
acuerdo con criterios de calidad
previamente definidos (Córdoba, 2009).

MAU. María Elena CamachoVillalobos

6

Revista indizada
 Es aquella que aparece en reconocidas bases de
datos:

 Latindex
 Redalyc
 DOAJ,
 MLA
 Scielo etc.
MAU. María Elena Camacho Villalobos

7

Ética en el escrito
 En investigaciones que incluyan personas, no se incluirán los nombres,
ni iniciales, estos deben protegerse con otro tipo de nominación.
Ej. Los nombres de los casos fueron cambiados para proteger suidentidad, por la misma razón se eliminó el nombre de las
escuelas primarias y de la localidad en la que se encuentran.
 Dar los créditos: La información presentada debe ser tratada con ética
(indicar fuentes y referencias bibliográficas).

 Se deben aportar las autorizaciones para el uso de fotografías e
ilustraciones, tablas que no son propiedad del autor(a) y cuyas
personas propietarias tenganmenos de 70 años de fallecidas.

MAU. María Elena Camacho Villalobos

8

Tipos de artículos
 Artículos derivados de investigación
 Artículos teóricos derivados de experiencias de
acción social
 Artículos teóricos derivados de experiencias
didácticas
 Ensayos
 Artículos de revisión bibliográfica

 Artículo de semblanza
 Nota técnica

 Reseña de libro o tesis
MAU. María Elena CamachoVillalobos

9

II.
Características generales
de un artículo

MAU. María Elena Camacho Villalobos

10

Título


Título: sintetiza la idea principal del escrito, explicativo por sí solo, conciso, informativo,
evitar abreviaturas.



Todo lo anterior es importante porque lugares de referenciación compilan títulos.



En español: solo la primera letra del título en mayúscula, los nombres propios ydespués de
dos puntos, letra negrita, alineación centrada.
El título no lleva punto
Debe traducirse al inglés.



En inglés: en mayúscula las principales palabras.

Los diseños de método mixto en la investigación en educación:
Una experiencia concreta

Mixed Method Designs in Education Research:
a Particular Experience

MAU. María Elena Camacho Villalobos

11

Autoría
• Autoría: nombres y dosapellidos.
• Omitir grados académicos (PhD, M. Sc.) y títulos (Dr. ,
Prof.)
• Los nombres de los autores deben aparecer en el orden
de la contribución
• Los nombres con sufijos (Jr. y III) separa el sufijo del
nombre con un espacio.
Nota: Este requisito es importante para la identificación de
quien escribe el artículo, los estudios bibliométricos, para
ayudar a las bibliotecas en el momento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es Articulo periodistico y caracteristicas
  • Caracteristicas Articulo De Opini N
  • Caracteristicas fundamentales de los articulos
  • articulaciones-funcion,importancia,caracteristicas,clasificacion
  • Caracteristicas de un articulo
  • articulos caracteristicas
  • características de un articulo de opinion
  • Articulo 123 Caracteristicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS