02 DEPRESI N EN NI OS Y ADOLESCENTES

Páginas: 10 (2407 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES:
INFORMACIÓN PARA PADRES Y EDUCADORES
DEPRESSION IN CHILDREN AND ADOLESCENTS: A PRIMER FOR PARENTS AND EDUCATORS
Por Ralph E. Cash, PhD, NCSP
Universidad de Nova Southeastern

La depresión es un problema serio de salud que puede afectar a personas de todas las edades,
incluyendo a niños y adolescentes. Generalmente se define como una experiencia en la quepersiste una
disposición de ánimo triste o irritable, así como también anhedonia, una pérdida de la habilidad de
experimentar placer en casi todas las actividades. Incluye también una gama de otros síntomas, como
cambio en el apetito, trastornos en los patrones de sueño, nivel de actividad incrementada o disminuida,
poca atención y concentración, y sentimientos marcados de poca autoestima.
El trastornodepresivo mayor, frecuentemente llamado depresión clínica, es más que solamente
sentirse triste o tener un mal día. Es diferente de los sentimientos normales de pena que generalmente
son causados por una pérdida importante, como una muerte en la familia. Es una forma de enfermedad
mental que afecta a la persona completamente. Cambia la manera en que la persona siente, piensa y
actúa, y no es unadebilidad personal o un defecto de carácter. Los niños y los jóvenes con depresión no
pueden simplemente salir de ella por sus propios medios. Si se deja sin tratar, la depresión puede
ocasionar el fracaso escolar, desórdenes de conducta y delincuencia, anorexia y bulimia, fobia a la
escuela, ataques de pánico, abuso de drogas y sustancias químicas, e incluso el suicidio.

Predominio y factores deriesgo
La investigación indica que, en el transcurso de la vida, la depresión comienza en la actualidad más
temprano que en décadas pasadas, y frecuentemente coexiste con otros problemas de salud mental
como ansiedad crónica y trastornos de comportamiento destructivo. Los investigadores de la
Universidad de Oregon calculan que el 28% de todos los adolescentes (entre las edades de 13 y 19
años)experimentarán por lo menos un episodio depresivo mayor, con una tasa estimada del 3 al 7%
entre las edades de 13 a 15 años, y aproximadamente de 1 a 2% en los niños menores de 13 años de
edad (ver Seely, Rohde, Lewinsohn, & Clarke, 2002, en la sección de “Recursos”, al final de esta guía).
En el año 2001, el suicidio fue la tercera causa más importante de muerte en las personas entre los 15 y
24 añosde edad (ver la Hoja de Datos del Instituto Nacional de Salud Mental en “Recursos”). Hasta el
7% de los adolescentes que desarrollan un trastorno depresivo mayor pueden eventualmente llegar al
suicidio.
Los niños y adolescentes que están bajo estrés, que han experimentado una pérdida importante o
que tienen trastornos de atención, de aprendizaje o de conducta, tienen un riesgo mayor dedesarrollar
depresión clínica. En cuanto a la vulnerabilidad a la depresión, no hay diferencia entre sexos durante la
niñez. Pero durante la adolescencia, las niñas desarrollan trastornos depresivos el doble de veces que
los niños. Los niños que sufren de depresión mayor probablemente tuvieron una historia familiar del
trastorno, y frecuentemente un padre o madre que también experimentó depresión a unaedad
temprana. Los adolescentes deprimidos tienen también posibilidades de tener parientes que hayan
experimentado depresión, a pesar de que la correlación no es tan alta como lo es para los niños
menores.
Otros factores de riesgo de depresión para niños y adolescentes incluyen episodios depresivos
previos, trastornos de ansiedad, conflicto familiar, incertidumbre con respecto a su orientaciónsexual,
pobre rendimiento académico, trastornos de abuso de drogas y sustancias químicas, pérdida de uno de
los padres o de un ser querido, rompimiento de una relación romántica, enfermedades crónicas como la
diabetes, el abuso o abandono, y otros traumas, incluyendo desastres naturales.

Helping Children at Home and School II: Handouts for Families and Educators

S5–37

Signos y síntomas
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depresio N Adolescente
  • La Depresi N En La Adolescencia
  • La Depresi N En La Adolescencia
  • Depresi N Entre Adolescentes
  • La Depresi N En La Adolescencia
  • CONDUCTA SUICIDA Y DEPRESI N EN ADOLESCENTES
  • 10 Depresi n en la Infancia y Adolescencia
  • Depresi N En Los Adolescentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS