02 Fabricaci n de Tuber as

Páginas: 39 (9704 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015


Contenido
Generalidades 5
Clasificación de tubería 5
Por su proceso de manufactura 5
Por su uso 5
1. Tubería Estándar 5
2. Tubería de presión 5
3. Tubería de línea 5
4. Tubería para pozo de agua 5
5. Tubería Conduit 5
Clasificación de tubos en general: 5
Accesorios de tuberías 6
Conexiones 6
Válvulas 7
Diferentes tipos de válvulas 8
De compuerta (Tipo oculta de doble disco). 8
Doble disco convástago fijo. 10
Tipo macho 10
Válvula con multipasos 11
De diafragma (para bajas presiones). 11
De bola 12
De Globo Alta caída de presión. 12
De aguja 13
De mariposa 14
Check o Anti retorno 14
De control automático 15
Válvula de seguridad 15
Trampas de vapor 17
Filtros 17
Juntas de expansión 18
Junta de bola o tipo rotula 18
Uniones atornilladas y embridadas 19
Tipos de bridas 19
Tipos decontactos entre bridas. 19
Acabado superficial de la superficie de contacto 20
Empaques 21
Material del empaque. 21
Mano factura de tubería metálica 21
Procesos de obtención de los metales ferrosos 21
Proceso de obtención de metales no ferrosos 22
Aluminio 22
Aleaciones de aluminio 22
Cobre 23
Bronce 23
Bronce con Estaño 23
Bronce con aluminio 23
Bronce con Berilio 23
Bronce con Plomo 23
Latón 24
Plomo24
Zinc 24
Magnesio 24
Níquel 25
Estaño 25
Manufactura de Tuberías 25
Tubería sin costura 26
Proceso Manessmann 26
El método continúo. 26
Proceso de rolado en mandril con peregrinos. 27
Proceso de extrusión (Ugine- Sejoumet) 27
Proceso de forja barra y perforación. 27
Proceso de forja Hueca (Erhardt) 27
Acabados en frio de tubería sin costura. 28
Estirado en frio. 28
Caso de estudio: el proceso deproducción de TAMSA. 28
Proceso de fabricación. 29
Laminador perforador 29
Tubería de línea especial para conducción de fluidos amargos. 30
Mecanismo de fractura por inducción de Hidrogeno 30
Difusión del hidrogeno: 30
Inicio de la fisura: 30
Propagación de la fisura 30
Tubería fundida. 31
Fundición en arena. 31
Criterios para hacer un modelo. 32
Preparación de la arena de moldeo. 32
Moldeo. 33Procesos básicos para la elaboración de un molde. 33
Manufactura de tubería con costura 34
Soldadura continua a tope por forja 35
Soldadura eléctrica por resistencia 35
Soldadura por resistencia a alta frecuencia 36
Soldadura por inducción a alta frecuencia. 36
Soldadura eléctrica por Flash 37
Soldadura por laser 37
Soldadura Metal-Arco-Gas 38
Soldadura por arco sumergido 38
Equipo de soldar 39Soldadura de Tungsteno con gas inerte (TIG) 40
Procesos de fabricación de tuberías para materiales no ferrosos 40
Aluminio y aleaciones 40
Cobre y aleaciones 40
Níquel y aleaciones 41
Titanio y aleaciones 41























Generalidades

Una tubería es un producto hueco de sección transversal redonda o cualquier otra geométrica que posee una periferia continua. Generalmente se especifica concualquiera de los dos, pero no los tres siguientes datos: Diámetro exterior, diámetro interno y espesor de la pared.
Pipe Tubería: Un tubo con sección transversal circular que responde a ciertos requerimientos o dimensiones de acuerdo a normas como ASME B36.10.
Piping Sistema de tuberías: Se refiere a una red compuesta de tuberías, uniones bridas, válvulas. Este sistema puede servir ya sea parallevar fluidos de un punto a otro o para ser procesados en cuyo caso contiene más elementos como los elementos de control y de medida.
Clasificación de tubería
Por su proceso de manufactura
1. Trabajado por deformación sin costura
2. Fundido si costura
3. Con costura (soldada).
Adicionalmente se pueden agregar procesos de acabado en caliente o en frio.
Por su uso
1. Tubería Estándar: Para usomecánico estructural, es estándar, extra fuerte, doble extra fuerte, con o sin costura.
2. Tubería de presión: Para transportar fluidos a distintas temperaturas y presiones de 1/8” a 80”.
3. Tubería de línea: Para transportar gas, petróleo o agua de 1/8” a 36”.
4. Tubería para pozo de agua: Para transportar agua. Uso municipal o industrial.
5. Tubería Conduit: De protección de cimentación, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio Perdidas De Energ A En Tuber As Por Fricci N
  • P RDIDAS POR FRICCI N EN TUBER AS
  • Tuber As
  • Fabricaci N De Jab N
  • Fabricaci N Del Jab N
  • 20 Tuber as
  • Productos y sus procesos de fabricaci n
  • ACCESORIOS DE TUBER AS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS