02 NANDA PAE DIAG ENFR
ATENCION
de ENFERMERIA
NIC-NOC
Lic. Prof.: Torres Gloria
OBJETIVOS
Reconocer los componentes del
Diagnóstico de Enfermería.
Valorar las directrices para la
formulación de losdiagnósticos.
Diferenciar entre el diagnóstico de
Enfermería y el diagnóstico médico.
Diagnóstico de
Enfermería
¿Qué es?
DIAGNÓSTICO
Es el juicio o conclusión
que se produce como
resultado de unavaloración de enfermería.
PACIENTE
PAE: Tipos de Diagnósticos
Componentes del
Diagnóstico:
Demanda 3
Características
NANDA:
NORTH
NURSING
AMERICAN
DIAGNOSIS
ASSOCIATION.
Fases
PROBLE
MA
delDiagnóstico de
Enfermería
RELACIONAD
O CON
Alteració
n de la
integrida Relacionado
d cutánea
con
(a nivel
sacro).
ETIOLOGIA
MANIFESTAD
O POR
SIGNOS Y
SINTOMAS
Paciente
con
parálisis
Manifestad
opor
Ulceras
por
decúbito.
Diagnóstico
real
Juicio clínico sobre una respuesta
individual, familiar o de la
comunidad ante problemas reales
de la salud o ante proceso de vida.
Diagnóstico deRiesgo
Diagnóstico de Riesgo
Juicio clínico acerca del
mayor
riesgo de un individuo,
familia o
comunidad para desarrollar
un
Diagnóstico de
Bienestar
Juicio clínico sobre un
individuo, una familia ouna
comunidad en transición de un
nivel concreto de bienestar
a un nivel más elevado.
No contienen factores
relacionados.
Normas para la formulación
de los Diagnósticos de
EnfermeríaPrincipios-Normas
La primera parte del diagnóstico
identifica la respuesta de la persona,
y no una actividad de enfermería.
Redactar en términos convenientes
y aconsejables desde el punto de
vista legal.
Normas(II)
Escribir el diagnóstico sin emitir
juicios de valor, sino basarse en
datos objetivos y subjetivos que se
hayan recogido y validado con el
paciente.
Evitar invertir el orden de las
partes deldiagnóstico.
No mencionar signos y síntomas en
la primera parte del diagnóstico.
Normas (III)
No indicar el diagnóstico de
enfermería como si fuera un
diagnóstico médico.
No escribir un...
Regístrate para leer el documento completo.