02

Páginas: 6 (1428 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
ANTONIO MACHADO

CXXXV
El mañana efímero
La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y de alma quieta,
ha de tener su mármol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Franciarealista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar de la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbasapostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en latarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.

De Campos de Castilla


1.- Comentario crítico. Machado cita en este poema a una juventud capaz de cambiar la Españade su tiempo. ¿Consideras que la juventud española actual está mejor formada que las generaciones anteriores? ¿Estará lo suficientemente preparada nuestra juventud para llevar el peso de la sociedad el día de mañana? Argumenta tu respuesta.
Nos encontramos ante un texto literario del que procedemos a realizar un comentario crítico. El autor de este texto es Antonio Machado, autor nacido en Sevillaen el año 1875. Se trata de uno de los más ilustres escritores contemporáneos del panorama universal, y sin ninguna duda uno de los poetas más importantes. Algunas de las obras escritas por este autor son Campos de Castilla y Soledades. Este autor representa la hondura en el enfoque de graves problemas humanos, una identificación inigualada de un poeta con una tierra, un ejemplo de felicidad a símismo y a su pueblo dando a conocer y denunciando sus problemas por medio de su poesía. Y visto en la trayectoria de la poesía española del siglo XX, se alza como una de sus más altas cimas.
El fragmento que comentaremos está extraído de la obra poética Campos de Castilla publicada por primera vez en 1912. Esta obra es posterior a Soledades. El autor presenta una radiografía de la España presenteen su época, una idea del futuro de España. Esta preocupación cívica es compartida con otros autores de la época como Unamuno o Valle-Inclán. A diferencia de otros poemas del mismo poemario El mañana efímero se muestra un yo lírico más apegado al paisaje y a la reflexión melancólica del pasado. Este texto se caracteriza por su tono exaltado, rabioso contra esa España atrasada por el lastre de suhistoria, las costumbres e instituciones como la Iglesia Católica.
Si bien en otros poemas de Campos de Castilla la imagen de España aparece simbolizada por objetos de la naturaleza y personajes legendarios o históricos en El mañana efímero Machado acude a la personificación del país. Esto permite al poeta un impacto mayor en la imaginación del lector pues no es lo mismo “Esa España inferior queora y bosteza” en el que se habla de un país atrasado y sucumbido por la religión. En este poema Antonio Machado critica la falta de proyecto nacional para atacar el atraso que tiene el país, la coacción de la tradición, la religión y la costumbre con “amantes de sagradas formas” y por último la inconsciencia de los propios españoles “la España de charanga y pandereta” en el que se refleja una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 02
  • 02
  • 02
  • 02
  • 02
  • 02
  • 02
  • 02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS