03 Mudulo Riesgos Biologicos

Páginas: 8 (1872 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
MÓDULO RIESGOS BIOLOGICOS
Área Higiene Industrial

Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

1

2

● El riesgo biológico en el personal de salud es el riesgo más
frecuente y conocido desde tiempos antiguo.
● La preocupación ha estado orientada fundamentalmente a
prevenir la transmisión de los agentes biológicos hacia los
pacientes.
● Sólo hasta la aparición del Síndrome de InmunodeficienciaAdquirida surge también la preocupación respecto a que este riesgo
afecte también al personal de salud.

Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

INTRODUCCIÓN
3

El sector de la salud es intensivo en mano de obra y, en la mayoría  de los países, 
sus trabajadores constituyen un segmento importante de la población activa, ya que éstos realizan una gran variedad de  labores técnicas, profesionales y 
auxiliares en muy diversos entornos. 
Además de personal sanitario, técnicos de laboratorio, farmacéuticos, 
trabajadores sociales y otros especialistas clínicos, el sector emplea 
personal administrativo, de limpieza, restauración  y lavandería; así como 
también, ingenieros eléctricos, pintores y personal de mantención dedicado a 
conservar, reparar los edificios y el equipo que albergan.Los trabajadores de la salud, mujeres en su mayoría, pertenecen a distintos grupos 
étnicos y sociales. Poseen distintos  niveles educativos, lo cual necesariamente 
obliga a enfocar el tema de la prevención de riesgos desde un punto de vista 
diferente, tomando en cuenta esta tendencia en los recintos hospitalarios. 

Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

OBJETIVOS
4Identificar los riesgos a los cuales se encuentran 
expuestos los funcionarios del sector salud.
Conocer los posibles efectos de la exposición a riesgos 
intrahospitalarios y las medidas preventivas de cada 
uno de ellos.

Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
Salud:
•  “ Bienestar físico, psicológico y social 
(y espiritual) del ser humano y no solamente 
la ausencia de enfermedad”.
Higiene Industrial:•  “ Ciencia y arte que tiene por objeto el 
reconocimiento, Evaluación y Control 
de aquellos factores ambientales 
(agentes 
de riesgo) que se originan en el lugar de 
trabajo y que pueden causar enfermedades 
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
profesionales ” 
Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

5

ENFERMEDAD PROFESIONAL
Enfermedad Profesional: •  “ Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o 
el 
trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o 
muerte”.
Pueden ser adquiridas por la acción de:
•  Sustancias Químicas.

•  Energías.
•  Agentes Biológicos. 

Factores que determinan una enfermedad Profesional

• Tipo de agente. (Químicos, Físicos, Biológicos).
• Nivel de Concentración. (A mayor nivel mayor es el riesgo)
•Tiempo de Exposición. (Directamente Proporcional) Susceptibilidad 
del Trabajador.
• (características genéticas, edad, sexo, estado de salud, hábitos 
alimenticios, etc.).

Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

6

TIPOS DE RIESGOS
7

Riesgos en el Ámbito Hospitalario (COMPOSICIÓN)

Fuente: Enciclopedia de Salud  y Seguridad en el Trabajo, OIT.
Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

1.- RIESGOS AMBIENTALES:
• Son agentes químicos, físicosy
biológicos presentes en los lugares de
trabajo que posibilitan la generación
de enfermedades profesionales.
• Los riesgos ambientales que se
generan en los lugares de trabajo se
clasifican en 3 tipos:

RIESGOS
QUIMICOS

RIESGOS
FISICOS

RIESGOS
BIOLOGICOS

8

Riesgos ocupacionales
• Biológicos / Infecciosos.
­ Bacterias.   
   ­ Hongos.
­ Virus.
­ Parásitos.
  ­ etc.   Algunos están presentes en el 
ambiente y otros en la sangre y los 
fluidos corporales.
Módulo Riesgos Higiénicos Hospitalarios

Riesgos biológicos / infecciosos
•  Son aquellos agentes que pueden 
ser 
transmitidos por el contacto 
con sangre,   fluidos corporales o  
a través de objetos  infectados por 
microorganismos, desde 
pacientes al personal de salud....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • riesgo biologicos
  • Riesgos biologicos
  • riesgo biologicos
  • Riesgo biologico
  • Riesgos Biologicos
  • Riesgos biologicos
  • Riesgo biologico
  • Riesgo biologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS