05
GENERALES
CLASE No2
27/01/2015
1
OPINIÓN DE LA PELÍCULA
DIVERGENTE.
Cuales son las 5 facciones.
Cuál cree que sea la edad para poder escoger algo
transcendental en la vida de la persona.
Qué sucede cuando una persona queda fuera de la
facción, y en nuestra sociedad como se le llama.
Qué es divergente.
Qué es divergente en la trama de la obra/ película.
Sabe que esDistopia.
27/01/2015
2
POSIBLES RESPUESTAS
Según la Autora que narra explica lo siguiente: Quienes culpaban la
agresividad, crearon Cordialidad. Los que culpaban la ignorancia, se
agruparon en Erudición. Contra el engaño surgió Verdad, contra el
egoísmo, Abnegación, y contra la cobardía, Osadía.
convertido en un paria.
Distopía o cacotopía son términos antónimos de utopía significandouna
'utopía negativa', donde la realidad transcurre en términos antitéticos a los
de una sociedad ideal, representando una sociedad hipotética indeseable.
Una distopía o antiutopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma.
Esta
sociedad
distópica
suele
ser
introducida
mediante
una novela, ensayo, cómic, serie televisiva, videojuego o película.
27/01/2015
3
GRACIAS POR SUPARTICIPACIÓN.
RECUERDE SU TAREA DEL 29 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO.
TRABAJO PARCIAL DE 15 PUNTOS.
Indicaciones Generales.
Caratula Con El Monograma De La Universidad.
Hojas Tamaño Carta Con Margen De Color Negro.
Letra Times New Roman
Tamaño 11.
Índice.
Introducción
Desarrollo Del Tema.
Títulos En Negrilla.
5 Conclusiones.
5 Recomendaciones.
Bibliografía
Si Utiliza Internet Como Fuente De InformaciónColocarla.
Número De Páginas 15.
TEMA DEL TRABAJO DE 15 PUNTOS
Construcción del Desarrollo.
Organismos Del Estado. (Constitución De La República).
Tributación (Ley De Empleo/Propuesta Amplía Privilegios
Fiscales).
Participación Ciudadana.
Regímenes Autoritarios Y Democráticos.
Inclusión Social Y Política.
Índice De Desarrollo Humano.(Programa De LasNaciones
Unidas Para El Desarrollo).
Vida Prolongada Y Saludable,, Educación, Nivel De Vida
Digno ( Ingreso Per Cápita)
27/01/2015
5
CULTURA
27/01/2015
6
CONCEPTO DE CULTURA
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia
al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales
del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia:
la cultura ha sidoasociada a la civilización y al progreso.
La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas
formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto,
las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los
tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos
incluidos en la cultura.
27/01/2015
7
27/01/2015
8
El
conceptode lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible
la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra
extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies
animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El
lenguaje, como sabrán muchos de ustedes, le brinda la posibilidad al hombre de
seleccionar, citar, coordinar y combinarconceptos de diversa complejidad.
El arte: Las obras de arte son todas las creaciones hechas por el ser humano que le
permiten expresar estéticamente su visión del mundo. Pintura, escultura,
arquitectura, música literatura, danza entre otras, el arte tiene diversas funciones
tales como:
Admirar la belleza, simbología y funcional.
La Religión: Sistema que se compone de creencias, prácticas ytradiciones que
son consideradas sagradas y pueden practicarse en forma individual o colectiva.
Influencian la pintura, escultura, ideas.
27/01/2015
9
La UNESCO acepta como definición de cultura como todo
aquello que comprende el conjunto de rasgos distintivos,
espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan a una sociedad o grupo social, y abarca, además
de las...
Regístrate para leer el documento completo.