07 Mujica El Perú subterráneo PH dic 2013 3

Páginas: 23 (5568 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
Problemas y consideraciones básicas sobre
la medición del delito en el Perú
Jaris Mujica

Resumen. El delito y la violencia son fenómenos difíciles de medir. Esto se
debe a la escasez de datos cuantitativos y a los problemas metodológicos
asociados a esos datos. Este artículo muestra algunos de los problemas básicos
de la medición del delito en el Perú: la concentración en la cuantificación dedenuncias; la brecha entre delitos denunciados y delitos realmente llevados a
cabo; y algunos problemas de comparación de tasas de delitos denunciados.
Asimismo, se muestra la importancia de los instrumentos para medir la
victimización y la necesidad de construcción de un indicador que muestre
la brecha entre la denuncia y la victimización.
Palabras clave. Criminología / Epidemiología / Delito /Seguridad ciudadana
/ Victimización / Perú
Abstract. The crime is a phenomenon difficult to measure. This is due to
the precariousness of quantitative data and the methodological problems
associated to this data. This article shows some of the basic problems of
measuring crime in Peru: the focus on the quantification of complaints, the gap
between reported crimes and crimes actually carried out, andsome problems
of comparing rates of reported crimes. It also shows the importance of the
instruments for measuring victimization, and construction of an indicator
showing the gap between the complaint and victimization.
Keywords. Criminology / Epidemiology / Crime / Public safety /
Victimization /Peru

El delito no es un fenómeno homogéneo, se trata de un conglomerado
de fenómenos (diversostipos de delitos) cuya etiología y
fenomenología requieren una medición específica e investigación
especializada1. Esa heterogeneidad no solo implica el desarrollo
de herramientas particulares para el registro de los fenómenos, su
estructura práctica y sus patrones, sino también el desarrollo de
instrumentos que permitan el registro y estudio de cuantificaciones
sobre su recurrencia. Los ejercicioscuantitativos de registro del
delito, sin embargo, se han enfrentado a diversos problemas, debido
a la ausencia de información de primera mano y a herramientas
poco precisas para registrar esos fenómenos2.
La concentración en la medición de percepciones a través
de encuestas ha sido uno de los caminos utilizados (más por
los intereses mediáticos que por la disciplinas de investigacióncriminológicas), aunque con ello se evidencian severos problemas
pues estos estudios registran las sensaciones y no prácticas
1

Ver: Rock, Paul. «Sociological Theories of Crime». En: Mike Maguire, Rod
Morgan y Robert Reiner, Eds. The Oxford Handbook of Criminology. Oxford: Oxford
University Press, 2007; Farrington, D. P. «Integrated developmental and life-course
theories of offending». Advances incriminological theory, 14. New Brunswick, NJ:
Transaction Publishers, 2005.
2
Ver: Ferraro, K. F. Fear of crime: Interpreting Victimization Risk. Albany, NY: Suny
Press, 1995; Morselli, C. y Vannini, M. «Estimating a Crime Equation in the Presence
of Organized Crime: Evidence from Italy». International Review of law and Economics,
vol. 17. Maryland Heights: Elsevier, 1997, pp. 89-113.

162

Problemas yconsideraciones básicas sobre la medición del delito en el Perú

delictivas concretas3. En ese contexto, además, la tendencia general
es a utilizar la información de las denuncias como referencia para la
medición del delito, lo que significa también problemas relevantes,
pues las denuncias implican un considerable subregistro respecto
a la realidad de las prácticas (además de otros inconvenientes)4.¿Qué problemas existen en la situación actual de la medición del
delito por parte de las instituciones del Estado? Es claro que en el
Perú hay diversos problemas y este artículo tiene como objetivo dar
cuenta de algunos de ellos. Así, se trata de determinar problemas
elementales, asuntos básicos sobre la medición y la epidemiología
del delito en el Perú, y exponer consideraciones generales para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN HEMODIALISIS 07 DIC 2013
  • 6CS 07 3
  • Sociolog A Jur Dica 3
  • Ph politica 3
  • 2013 07 04 Modelo Etiqueta
  • unidad 3 simulador de ph
  • CASACOR PERÚ 2013.docx
  • Biologia 05 07 2013 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS