08702_spa
Páginas: 565 (141191 palabras)
Publicado: 2 de febrero de 2016
Administración de la Iglesia
2010
Manual 2
Administración de la Iglesia
2010
Publicado por
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Salt Lake City, Utah, EE. UU.
© 2010 por Intellectual Reserve, Inc.
Todos los derechos reservados
Impreso en los Estados Unidos de América
Aprobación del inglés: 8/09
Aprobación de la traducción: 8/09
Traducción de Handbook 2:Administering the Church
Spanish
08702 002
Índice de temas
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V
1. Las familias y la Iglesia en el plan
de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. Principios del sacerdocio. . . . . . . . . . . . . . . 7
3. Liderazgo en la Iglesia deJesucristo. . . . 11
4. El consejo de barrio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5. La obra de salvación
en el barrio y la estaca . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6. Principios y liderazgo de Bienestar. . . . . . 37
7. Sacerdocio de Melquisedec. . . . . . . . . . . . 43
8. Sacerdocio Aarónico. . . . . . . . . . . . . . .. . . 53
9. Sociedad de Socorro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
12. Escuela Dominical. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
13. Actividades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
14. Música. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
15 Organización deestaca . . . . . . . . . . . . . . 131
16. Miembros solteros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
17. Uniformidad y adaptación. . . . . . . . . . . . . 143
18. Reuniones de la Iglesia. . . . . . . . . . . . . . . 149
19. Llamamientos en la Iglesia. . . . . . . . . . . . 171
20. Ordenanzas y bendiciones
del sacerdocio. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
21. Normas y pautas selectas de la Iglesia. . 197
10. Mujeres Jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Apéndice: Lista de materiales
de referencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
11. Primaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 93
Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
El Señor exhortó: “Por tanto, aprenda todo
varón su deber, así como a obrar con toda diligencia en el oficio al cual fuere nombrado” (D. y C.
107:99).
número 5 se refiere al capítulo, el número 1 se
refiere a una sección del capítulo, y el número 2
se refiere a unapartado.
Los líderes de la Iglesia procuran revelación
personal que los ayude a aprender y a cumplir los
deberes de sus llamamientos.
Capítulo Sección Apartado
El estudio de las Escrituras y las enseñanzas
de los profetas de los últimos días serán de utilidad para que los líderes comprendan y cumplan
sus deberes. El Señor ha exhortado a los líderes
a que constantemente atesoren en su mente laspalabras de Dios a fin de que sean receptivos a la
influencia del Espíritu (véase D. y C. 84:85).
Los líderes también aprenden sus deberes
al estudiar las instrucciones de los manuales de
la Iglesia. Estas instrucciones pueden facilitar
la revelación si se utilizan para proporcionar la
comprensión de los principios, las normas y los
procedimientos que se deben aplicar al procurar
la guía delEspíritu.
Manuales para líderes de la Iglesia
La Iglesia proporciona dos manuales para los
líderes:
Manual 1: Presidentes de estaca y obispos. En este
manual se detallan las responsabilidades generales de los presidentes de estaca y los obispos, y
proporciona información detallada sobre normas
y procedimientos.
Manual 2: Administración de la Iglesia. Este
manual es una guía para los miembros de los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.