089ssa1

Páginas: 41 (10106 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
09-25-95 NORMA Oficial Mexicana NOM-089-SSA1-1994, Bienes y servicios. Métodos para la
determinación del contenido microbiano en productos de belleza.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-089-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. METODOS PARA LA
DETERMINACION DEL CONTENIDO MICROBIANO EN PRODUCTOS DE BELLEZA.
JOSEMELJEM MOCTEZUMA, Director General de Control Sanitario de Bienes y Servicios, por acuerdo
del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en
los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 38 fracción II, 47 de la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización; 3o. fracción XXII, 13, 194 fracción I, 197, 401-Bis-1 y401-Bis-2 de la Ley
General de Salud; 2o. fracción III, 40, 41, 1236, 1237, 1244 y 1245 del Reglamento de la Ley General de
Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios; 8o. fracción
IV y 13 fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, y
CONSIDERANDO

Que con fecha 23 de marzo de 1994, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 46fracción I de la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización la Dirección General de Control Sanitario de Bienes y Servicios
presentó al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, el
anteproyecto de la presente Norma Oficial Mexicana.
Que con fecha 4 de agosto de 1994, en cumplimiento del acuerdo del Comité y de lo previsto en el
artículo 47 fracción I de la LeyFederal sobre Metrología y Normalización, se publicó en el Diario Oficial de la
Federación el proyecto de la presente Norma Oficial Mexicana a efecto que dentro de los siguientes
noventa días naturales posteriores a dicha publicación, los interesados presentaran sus comentarios al
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario.
Que en fecha previa fueron publicadas enel Diario Oficial de la Federación las respuesta a los
comentarios recibidos por el mencionado Comité, en términos del artículo 47 fracción III de la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización.
Que en atención a las anteriores consideraciones, contando con la aprobación del Comité Consultivo
Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, se expide la siguiente:
NORMA OFICIALMEXICANA NOM-089-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. METODOS PARA LA
DETERMINACION DEL CONTENIDO MICROBIANO EN PRODUCTOS DE BELLEZA.
PREFACIO

En la elaboración de la presente norma participaron los siguientes organismos e instituciones:
SECRETARIA DE SALUD.
Laboratorio Nacional de Salud Pública.
Dirección General de Control Sanitario de Bienes y Servicios.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
Facultadde Química.
AVON COSMETICS, S.A. DE C.V.
BEIERSDORF DE MEXICO, S.A. DE C.V.
CLAIROL DE MEXICO, S.A. DE C.V.
GILLETTE DE MEXICO, S.A. DE C.V.
YVES ROCHER DE MEXICO, S.A. DE C.V.
INDICE

0.

INTRODUCCION

1.

OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION

2.

FUNDAMENTO

3.

DEFINICIONES

4.

SIMBOLOS Y ABREVIATURAS

5.

DISPOSICIONES SANITARIAS

6.

REACTIVOS Y MEDIOS DE CULTIVO

7.

MATERIAL Y EQUIPO

8.

CUENTATOTAL DE HONGOS, LEVADURAS
Y MESOFILICOS AEROBIOS

9.

IDENTIFICACION DE PATOGENOS

10. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES
11. BIBLIOGRAFIA
12. OBSERVANCIA DE LA NORMA
13. VIGENCIA
0. Introducción
Las disposiciones de la presente Norma Oficial Mexicana son de orden público e interés social y
establece los métodos para la determinación del contenido microbiano en productos de belleza, paraasegurar que están libres de contaminación y son aptos para uso humano, de acuerdo con lo establecido
por la Ley General de Salud, su Reglamento y demás disposiciones aplicables de la Secretaría de Salud.
1. Objetivo y campo de aplicación
1.1 Esta Norma Oficial Mexicana establece los métodos de prueba para determinar el contenido
microbiano en productos de belleza, con el fin de conocer la calidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS