091029_Trelew
Páginas: 202 (50493 palabras)
Publicado: 22 de enero de 2016
ASPECTOS JURIDICOS
DEL COMERCIO
EXTERIOR
Síntesis de los principales postulados
Abog. Ricardo Torres Brizuela (Compilador y Coordinador )
2009
Ricardo G. Torres Brizuela
Nacido en la Provincia de La Rioja (Capital), el 5 de abril de 1964. Obtuvo su título de
abogado en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”
en el año1989.
Actualmente trabaja como abogado en el Estudio Alais & De Palacios, estudio
especializado en Derecho Aduanero y Comercio Exterior.
Desde 1982 hasta el año 2000 trabajó en diversas áreas de la Dirección General de
Aduanas.
Desde el 2003, dicta la materia Régimen aduanero - Curso de Postgrado en Negocios
Internacionales – Universidad Católica Argentina.
Profesor invitado - Carrera dePostgrado Especialización en Finanzas y Derecho Tributario
– Universidad de Belgrano.
Derecho Aduanero – Diplomado en Derecho Empresario- Fundación del Tucumán FORESDesde el 2005
Profesor invitado en el Posgrado Especialización en Gestión Aduanera - Técnicas del
Comercio Exterior- Programa Finanzas Públicas UNLM – IEFPA
Profesor invitado en la Facultad de Derecho –Universidad Austral – Derecho AduaneroDesde 2008 Profesor en el Curso Integral de Comercio Exterior, Materia “Aspectos
Jurídicos del Comercio Exterior” – Fundación Standard Bank (Ex Fundación Bank of Boston)
en la modalidad presencial y e-learning. Profesor titular y Coordinador –desde 2008
Ha escrito artículos sobre la materia aduanera en diversas publicaciones y páginas web de
la especialidad.
Ha participado de la Reunión Mundial deDerecho Aduanero – Crisis Financiera Global –
Impactos en la actividad Aduanera – Lisboa, Portugal – 2009
rtb@alaisdepalacios.com.ar
2
ASPECTOS JURIDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Objetivos del seminario
El alumno ha comenzado a abordar el fascinante mundo de los negocios
internacionales. En ese sentido se está nutriendo de los conocimientos técnicos y
operativos necesarios para emprender latarea.
Pero necesita, al menos en forma básica, un pilar mas para su estructura de
negocios, el conocimiento de los instrumentos jurídicos que le permitirán
manejarse con solvencia, sin perjuicio de la, a veces, necesaria consulta a
profesionales.
Por eso al final de este curso de “ASPECTOS JURÍDICOS DEL COMERCIO EXTERIOR”,
el alumno habrá tomado conciencia de la importancia de los contratosescritos en
los negocios internacionales y conocido su implementación elemental y la
comprensión de las cláusulas más importante de los principales (Contratos de
compraventa internacional, de representación y de distribución).
Indirectamente buscaremos que intente razonar jurídicamente a partir de los
trabajos prácticos en la cual se le propondrán soluciones a problemas reales y
cotidianos.
3
4PRIMER MODULO
Objetivos del módulo
- Conocer la importancia del derecho en los negocios.
- Comprender los principales lineamientos del Contrato de
compraventa internacional de mercaderías para su aplicación
concreta en sus negocios en lo que respecta al ámbito de
aplicación de la compraventa y los principios generales.
- Que pueda razonar con la ayuda del texto de la convención
para resolverdificultades en la ejecución del contrato
5
6
Introducción
El rol del derecho en los negocios. Seguridad, prevención, previsibilidad. La
importancia económica y práctica de la prevención legal en el comercio
exterior
En efecto, el comerciante que desea entablar una negociación internacional,
desea, obviamente, llegar a buen puerto, poder vender o comprar la mercadería y
obtener ganancias a partir dedicho negocio.
Para ello invierte no solamente dinero sino también una serie de valores, algunos
intangibles (clientela, prestigio, tiempo, etc.) por lo que en virtud de dicha
inversión, necesita tener acotado los riesgos de cualquier eventualidad o
inconveniente que pudiera ocasionar no solamente la pérdida o complicación de su
negocios sino también de todo lo que significa su inversión,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.