0Jqwoihrhr
Páginas: 2 (391 palabras)
Publicado: 13 de agosto de 2011
jfsihdfjsufhsiuhfuisdffjfdfjfoijojisdfjxifdlfngjkdfg
Doble fe
Es conocida como "Tierra de la Doble Fe", ya que según cuenta laleyenda sus pobladores creían fielmente en la ley de los espíritus y seguían la religión católica, sin embargo otros sostienen que su nombre proviene de Fe-reña-fe, una fe al inicio y una al final formanla doble "fe".
Simplemente una de las explicaciones más lógicas de los lugareños se encuentra que la doble fe se funda en que tienen fe al brujo y fe en Dios.
[editar]Acceso
Se accede desdeChiclayo y se ubica al Nor Este y a 18 km de esta ciudad por carretera (sin embargo en línea recta la distancia es menor de 14 km.) La plaza de armas posee un trazo típicamente español. Agricultores,comerciantes y campesinos se reúnen en esta plaza, en cuyo centro existe una pileta que fue mandada traer desde España en el año 1857, su población se dedica al cultivo del arroz.
[editar]Principalesatractivos turísticos
Iglesia de Santa Lucía.- Se ubica en el ala oeste de la plaza de armas, se inauguró en 1864, 130 años después de iniciada su construcción. De arquitectura barroco - colonial,hecha con ladrillo, yeso y adobe. El altar es de cedro y las puertas de algarrobo. La fachada posee cuatro columnas a ambos lados de la puerta principal, dos de ellas más largas que terminan en angostaspuntas ornamentales. Presenta además dos torres con cúpulas semiesféricas. Las columnas del templo son de estilo romano, refaccionadas y pintadas posteriormente. El escudo de la iglesia tiene en elcentro del emblema los ojos azules de Santa Lucía y el conjunto flanqueado por dos ángeles que resguardan el mandato de Dios y mantiene bajo dominio al demonio, ubicado en la parte inferior. El escudosimboliza el martirio de Lucía, Santa de Siracusa.
Museo Nacional Sicán. Situado en el extremo norte de la ciudad, este atractivo centro de cultura ha sido inaugurado en noviembre de 2001. Para su...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.