1 de junio
El Día del Niño o Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para lapromoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a losgobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaraciónde los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de reafirmarlos derechos universales de la niñez que se celebrara en cada país del mundo un día que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinara a actividadesque desarrollaran el bienestar de todos los niños del mundo.
La idea de esta reunión se debió una institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debíahaber un día especial para festejar a los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo también.
Pronto, las Naciones Unidas se sumaron a la idea y sedecretó por unanimidad que debía establecerse una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de todo el mundo.
NICOLÁS PICO 7 MO “A”
Bibliografía:http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_del_Ni%C3%B1o
Internet
4 DE JUNIO; MUERTE DE SUCRE
El 4 de junio de 1830 cae asesinado en un lúgubre rincón de Berruecos, departamento de Nariño en Colombia, el más noble de losgenerales que tuvo al mando el Libertador, fueron varios los disparos que le hicieron a Sucre, mas la bala disparada por el coronel Apolinar Morillo hiere al mariscal mortalmente en el corazón. El...
Regístrate para leer el documento completo.