1 DERECHO FINANCIERO

Páginas: 2 (291 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
DERECHO FINANCIERO

RAE



financiero, ra.



(Del fr. financier).



1. adj. Perteneciente o relativo a la Hacienda pública, a las cuestiones
bancarias y bursátiles o a los grandes negociosmercantiles.



2. m. y f. Persona versada en la teoría o en la práctica de estas mismas
materias.

Derecho Financiero


Regula la actividad financiera pública.



Constituye el ordenamientojurídico de la Hacienda Pública

Actividad financiera


Aquella que desarrollan en Estado y los demás entes públicos para la
realización de los gastos inherentes a las funciones que les están
encomendadas,así como para la obtención de los ingresos necesarios
para hacer frente a dichos gastos.



Actividad relativa a los ingresos y gastos públicos

Características de la actividad
financiera
Actividad pública




Actividad medial o instrumental en segundo grado




Por el sujeto y por el objeto

Sirve a las actividades finales y también a las instrumentales

Actividad jurídica


Sometidaa normas y principios jurídicos (Derecho Financiero)

Ingresos públicos


Tributarios



Operaciones de crédito



Ingresos patrimoniales



Otros ingresos de Derecho Público




Preciospúblicos

Multas y sanciones (categoría impropia)


Finalidad: corregir conductas

Gastos públicos


El Derecho Financiero se ocupa de los procedimientos formales relativos
a la asignación, desembolsoy control de los recursos públicos.



La mayor parte del régimen sustantivo es ajeno.


Sanidad, Educación, Defensa ….

Gasto público


Cuánto gastar en cada partida generalista



Ejecucióndel gasto



Control de la correspondencia entre la asignación de recursos y su
puesta en práctica

(efectiva realización de las decisiones de gasto)

EL PRESUPUESTO


El presupuesto es la piezabásica que establece la asignación de los
recursos públicos a las diversas necesidades colectivas, de acuerdo con
las preferencias (políticas en última instancia) de la representación
popular al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LECCION 1 Concepto y contenido del Derecho Financiero
  • DERECHO FINANCIERO 1
  • Derecho Financiero Paraguayo 1
  • Financiero 1
  • Financiero 1
  • Derecho financiero
  • Derecho financiero
  • derecho financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS