1 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENETICA DE DRD4
Variabilidad genética del DRD4 y del DAT1 en la Ciudad de México
Estudio de la variabilidad genética del DRD4
y del DAT1 en individuos habitantes
de la Ciudad de México
Gabriela Ariadna Martínez-Levy,1 Corina Benjet,2 Magdalena Briones-Velasco,1
Amado Pérez-Molina,1 Andrés Nani,1 Carlos Sabás Cruz-Fuentes1
Artículo original
SUMMARY
RESUMEN
Family, twin andadoption studies suggest that genetics plays an important role in the etiology of many psychiatric disorders. It has been
proposed that the dopaminergic brain system could be affected in
schizophrenia, substance abuse and attention deficit hyperactivity disorder. The most studied genes are two VNTR polymorphic systems;
one located in the exon 3 of the dopamine D4 receptor (DRD4) gene,
and the other inthe 3` untranslated region of the dopamine transporter (DAT1 or SCLA6A3) gene. It has been reported that allele frequencies of these polymorphisms varied between populations and this
could affect the results in the association studies. Due to the previous
findings, the objective of the present study was to determine the allele
frequencies of DRD4 and DAT1 in an epidemiological sample of theadolescent population of México City. We found that the frequencies
presented in our study were in between those reported for Caucasians
and those reported for the American Indigenous population, this result
are consistent with Euro-Indigenous inbreeding that has occurred in
Mexico. Moreover, the results presented in the present study could
explain the lack of consistency in the association analysis andmake
necessary to develop these investigations in our population.
Existe evidencia fehaciente de la influencia genética en los trastornos psiquiátricos y se ha propuesto que el sistema dopáminergico
cerebral puede ser uno de los afectados en diversos trastornos como
la esquizofrenia, el abuso de sustancias y el trastorno por déficit de
atención e hiperactividad. En este sentido, los sistemasgenéticos más
estudiados son 2 VNTRs; uno localizado en el exón 3 del gen del Receptor a dopamina D4 (DRD4) y el otro en la región 3` no traducida
del transportador a dopamina (DAT1 o SCL6A3). Se ha reportado
que las frecuencias alélicas de estos polimorfismos difieren significativamente entre poblaciones y que esto puede afectar los resultados en
los estudios de asociación. Debido a lo anterior, elobjetivo del presente trabajo fue determinar las frecuencias alélicas del DRD4 y del
DAT1 a partir de una muestra epidemiológica de la población adolescente de la Ciudad de México. Las frecuencias alélicas reportadas en
el presente estudio son intermedias a las reportadas en caucásicos y
poblaciones indígenas de América, lo que concuerda con la historia
de mestizaje ocurrida en México. Estásdiferencias pueden ayudar a
explicar la falta de consistencia en diferentes estudios de asociación
y hacen necesario realizarlos en población mexicana.
Key words: DAT1, DRD4, association, HWE.
Palabras clave: DAT1, DRD4, asociación, HWE.
Antecedentes
Múltiples estudios con familias, con gemelos y con sujetos
dados en adopción han proporcionado evidencia fehaciente de la influencia genética en lostrastornos psiquiátricos.1,2
Éstos presentan un patrón de herencia no mendeliana, compleja, con posible penetrancia incompleta y expresividad
variable, que sugiere la acción conjunta de múltiples genes
de efecto moderado o discreto con factores ambientales.3,4
En la actualidad se conoce la estructura y localización
de múltiples genes cuyos productos de expresión son fundamentales para elfuncionamiento adecuado del Sistema
1
2
Nervioso Central.5,6 La variabilidad en estos genes puede
afectar la expresión y/o estructura de la molécula transcrita
y por lo tanto influir sobre los elementos emocionales, cognitivos y conductuales que son cardinales en la expresión
de los síntomas o rasgos asociados a un tipo particular de
trastorno psiquiátrico.
En particular, los genes y sus productos de...
Regístrate para leer el documento completo.