1 Gu A De Elementos De Geolog A

Páginas: 7 (1659 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
1º Guía de Elementos de Geología

La geología es el “estudio del planeta tierra; los materiales de los cuales está hecha; los procesos que afectan a esos materiales; los productos que se forman; la historia del Planeta, el origen y evolución de la vida desde su origen” (Tomado de Chong, 2001).
Para realizar cualquier investigación relacionada con geología, es necesario comprender los registrosque deja la tierra (rocas, cadenas montañosas, fallas, etc). De este modo, cobra mucha importancia el conocimiento de los distintos tipos de rocas y los procesos involucrados en su formación.


Las Rocas

Roca se define como “Un cuerpo sólido formado por un agregado de uno o más minerales”. Estos cuerpos de minerales se han agrupado en tres grandes categorías, las cuales son: Las rocas ígneas,las rocas sedimentarias y las rocas metamórficas. Es importante hacer hincapié, que las variaciones en las condiones de formación de cada tipo de roca, puede provocar la transformación de estas. Es decir, que una roca sedimentaria puede transformarse en una metamórfica o ígnea, u ocurrir un proceso inverso. A este proceso se le conoce como Ciclo de la Rocas.



Figura 1.- Diagrama que muestra elciclo de las rocas y los procesos que contribuyen para la transformación de una roca en otra.


Rocas Igneas

Este tipo de rocas son producto de la cristalización del magma, y la generación de este, se asocia tanto a zonas convergentes como divergentes de placas tectónicas (ver figura 2).



Figura 2.- La figura muestra un margen convergente y divergente de placas tectónicas, la generación demagma en estos escenarios y las grandes estructuras generadas en ellos.

Los minerales que se forman en ambientes ígneos, son silicatos (olivino, piroxenos, anfiboles, feldespatos, micas, cuarzo), fosfatos (apatito), sulfuros (pirita), óxidos (magnetita), algunos elementos nativos (platino), sulfatos (baritina), carbonatos (calcita), óxidos (hematina, rutilo), haluros (fluorita), etc. Para lossilicatos (formadores de roca), que son los más abundantes en el planeta, existe una serie idealizada de cristalización llamada “Serie de Bowen”. En esta serie, se observa el paso desde minerales que se forman a altas presiones y temperatura, a minerales que se forman a bajas temperaturas y presión.




SERIE DE BOWEN


Los principales criterios para la clasificación de estas rocas son: latextura, el contenido de minerales y vidrio, el porcentaje de sílice, el índice de color, etc.

Texturas de las rocas ígneas

Holocristalina: Textura que presenta más de un 90% de cristales.
Hipocristalina o Hialocristalina: Textura que presenta relaciones similares de vidrio y cristales.
Holohialina: La roca está compuesta por más de un 90% de vidrio.
Fanerítica: Los cristales son reconocibles asimple vista o con la ayuda de una lupa.
Afanítica: Los cristales no son reconocibles a simple vista, ni con una lupa.
Pórfidica: Se presentan cristales de más de una generación, siendo los de mayor tamaño los fenocristales y los de menor microlitos (aunque también sólo se pueden observar fenocristales y una masa afanítica)
Pegmatítica: Textura fanerítica, con los cristales mayores a 1 o 2centímetros.
Fragmental: Los componentes de la roca son principalmente fragmentos o fracciones de otras rocas, en una masa de material de grano fino.
Vesícular: Presencia agujeros o cavidades producto de la desgasificación del magma.
Amigdaloidal: Textura que los agujeros producto de la desgasificación se encuentran rellenos.








Figura 3.- Textura Amigdaloidal
Amígdalas, mineral de color blanco (calcitaCaCO3) en muestra de Andesita.








Figura 4.- Textura Pórfidica
La roca presenta fenocristales (anfiboles) de un color negro en una masa de grano más fino.



Para la clasificación de los distintos grupos de rocas, se han utilizado diagramas con los porcentajes composicionales de los minerales que componen las muestras (sílicatos , félsicos y maficos). Así como se observa en la figura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos Geologicos
  • Gu A 1
  • Gu A 1
  • Gu A 1
  • Gu A 1
  • Gu a 1
  • Gu A 1
  • Practica 1 geolog a cartas geologicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS