1 Historia Del Derecho Rabinovich

Páginas: 26 (6371 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
LA HISTORIA DEL
DERECHO

COMO CIENCIA Y COMO
MATERIA
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO. RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial
Quórum 2002

“Quien controla el
pasado controla el
futuro; quien controla
el presente controla
el pasado…
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

-

¿Existe
el
pasado
concretamente
en
el
espacio?¿Hay acaso un lugar, un
mundo de objetos sólidos,
donde el pasado sigue aún
sucediendo?
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

No
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

-Entonces,

¿donde existe el
pasado, si es
que existe?
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

- En

los registros.
Está escrito.
- En
los registro.
¿Y…?
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

- En

la mente. En los
recuerdos humanos.
-En la memoria. Muy
bien, entonces
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

Nosotros,

elPartido,
controlamos
todos
los
registros, y controlamos
todas las memorias.
Entonces
controlamos el
pasado, ¿o no?”
George Orwell, 1984 (III, 2)
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

LA HISTORIA


"Historia del Derecho" implica la conjunción de
dos ciencias, la Historia y el Derecho, creando
una tercera que, poseyendo caracteres deaquellas, tiene, sin embargo, peculiaridades
propias. Por un lado, es una disciplina histórica,
porque busca investigar, descubrir y recrear el
pasado humano. Por el otro, es jurídica, porque
específicamente, dentro de la vastedad enorme
del complejo cultural, se interesa por el
Derecho.
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002

 Peroquien se dedique a ella, sea en
la pesquisa, sea en la enseñanza,
deberá estar premunido de las
herramientas críticas y las categorías
terminológicas de ambas ciencias.
Tres conceptos básicos, pues,
debemos abordar en este inicio: el
objeto de cada una de las dos
ciencias progenitoras de la nuestra y
la idea de "historicidad" del Derecho.
FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICHBERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002



La preocupación por el pasado motiva algunas
de las piezas literarias más antiguas que
conocemos. La mesopotámica Epopeya de
Guillames, sobre la que volveré luego, narra
hechos que eran considerados reales y antiguos
(y es probable que lo fueran). Hasta La Ilíada
(más que La Odisea) ofrece una importante veta
historiográfica (al extremo de que,siguiéndola,
el alemán Schliemann descubrió, en el siglo
XIX, el emplazamiento de la ciudad de Troya).
Ni que hablar de los primeros libros de la Biblia,
algunos de los cuales son verdaderas crónicas.

FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.
RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002



De una de sus ciudades-estado, Halicarnaso, fue
oriundo Heródoto (484-428 a.C.), a quien ya
desde antiguose conoció como el "padre de la
Historia". No sabemos, en verdad, si él mismo
escribió su obra. Más parece que se hubiese
tratado de notas de investigación (fichas) tomadas
a lo largo de sus viajes y pesquisas, cuyo
resultado declamó públicamente, al estilo de
conferencias, y que otros (tal vez, sus discípulos)
volcaron al papiro o a la arcilla.

FUENTE: UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL DERECHO.RABINOVICH BERKMAN, Ricardo D. Editorial Quórum 2002



¿Por qué decimos que con Heródoto comienza la
Historia científica? Obsérvese su declaración
inicial:



"La publicación que Heródoto de Halicarnaso va a
hacer de su Historia se dirige principalmente a que
no llegue a desvanecerse con el tiempo la memoria
de los hechos públicos de los hombres, ni menos a
oscurecer las grandes y maravillosas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HISTORIA DEL DERECHO Tema 1
  • Tp 1 Historia del derecho
  • HISTORIA DEL DERECHO 1
  • Práctico 1 De Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho 1
  • Practica 1- Historia Del Derecho
  • Historia del derecho 1
  • Historia Del Derecho 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS