1 Investigaci n educativa y su an lisis en M xico P g 3 1

Páginas: 9 (2086 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
Investigación educativa y su análisis en México
Oscar Rodríguez Martínez
17.07.2014
Gestión educativa, México Pedagogía y enseñanza
Considero que ante los cambios acelerados de conocimiento que actualmente prevalecen en nuestro entorno y así también fuera de ellos, y a la diversidad de paradigmas existentes, se requiere que seamos profesionales competentes, que demos respuesta a los problemas deuna realidad como puede ser de nuestro país, nuestro estado o nuestro centro de trabajo; que adoptemos una actitud reflexiva y crítica con respecto a la realidad educativa, de ella la necesidad de llevar a cabo una investigación y en específico la investigación educativa, que nos confiere en este caso a nosotros estudiantes de una maestría, caminar por estas rutas, tal vez un poco difíciles, talvez un poco dudosos pero sabremos orientarla de la manera más correcta.
La investigación educativa hablando desde mi nivel primaria, se trata de una búsqueda y análisis de conocimientos que sirvan y orienten mi práctica educativa, logrando una competencia específica que requiera desarrollar estrategias de búsqueda y análisis de información derivadas de la investigación educativa y comprender losprocesos educativos de primaria y de cómo podría ser utilizada dicha evidencia para planear y desarrollar mi práctica educativa. Amaya Martínez, nos dice: “la necesidad de investigar en Educación surge desde el momento en que pretendemos conocer mejor el funcionamiento de una situación educativa determinada —sea un sujeto, un grupo de sujetos, un programa, una metodología, un recurso, un cambioobservado, una institución o un contexto ambiental…”
En la actualidad la investigación educativa nos permite no solo generar un camino con el cual podamos analizar las necesidades que como docentes tenemos, tanto en nuestro quehacer dentro del lugar de trabajo como en nuestro progreso profesional, con el fin de mejorar la calidad educativa; si no también es una herramienta para buscar y evaluar lasnuevas pedagogías, metodologías y didácticas que se forman a través de la interacción de todos los sujetos (internos y externos) que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje.
La investigación educativa se puede abordar desde diferentes disciplinas y métodos, ya que puede considerar varios paradigmas con diversas orientaciones teóricas. Los retos que vivimos como profesionales de laeducación, imponen a la educación el desafío de participar decididamente en el mejoramiento en la educación. Nuestros aportes más concretos pueden darse a través de nuestra formación docente; la transformación de los alumnos en agentes activos; la promoción de la investigación educativa respecto diversos problemas; y nuestra contribución a la elaboración de políticas de Estado en el campo educativo.
Elconcepto de investigación educativa ha ido cambiando y adoptando nuevos significados a la vez que han ido apareciendo nuevos enfoques y modos de entender el hecho educativo. En la actualidad son múltiples los significados que puede adoptar la expresión investigación educativa si se consideran la diversidad de objetivos y finalidades que se le asignan, en forma general se puede plantear que laexpresión investigación educativa trata las cuestiones y problemas relativos a la búsqueda progresiva de conocimiento en el ámbito educativo.
La investigación educativa se ha consolidado en nuestro país a pesar de las difíciles circunstancias económicas por las que hemos pasado y del escaso recurso con el que se trabaja. En el campo de la educación, la investigación educativa ha llegado a serfundamental porque ha dado lugar a una disciplina académica con un sustento epistemológico, con una metodología y objetivos de investigación específicos pero con distintos enfoques, surgiendo así distintas concepciones y significados de lo que es investigar que va desde una corriente positivista o empírico analítica cuantitativa, hasta corrientes denominadas interpretativa y crítica.
El propósito de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Sobre La Educaci N En M Xico
  • An Lisis De La Educaci N En Espa A Y M Xico
  • An lisis de la situaci n migratoria en M xico
  • An Lisis De La Canci N 1
  • Investigaci N Cient Fica En M Xico 29 05 2012 1
  • Investigaci N De M Xico
  • An Lisis De Una Investigaci N
  • AN LISIS 1 propaganda y m sica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS