1 Lugares Objetos Y Ornamentos Liturgicos
LUGARES LITÚRGICOS
• Atrio
Espacio frente a la entrada
del templo. Sirve para el
encuentro informal,
personal y humano de los
hermanos en la fe antes de
entrar al templo y es el
lugar del compartir fraterno
luego de la celebración
litúrgica.
• Nave central
La nave principal es la que
ocupa el centro del templo
desde la puerta de ingreso
hasta el crucero o elpresbiterio, generalmente
con mayor elevación y más
anchura que las laterales
paralelas a ella.
• Nave lateral
La nave lateral está ubicada a
ambos costados del Templo
y permite distinguir el lugar
de encuentro de la
asamblea, con el lugar de
tránsito de los fieles, sin
interrumpir mayormente la
celebración.
• Sacristía
Un lugar amplio, hermoso,
que disponga para empezar
la celebración litúrgicacon
suficiente recogimiento y
que sirva igualmente para
conservar todas las cosas y
elementos necesarios para
el culto
• Presbiterio
Lugar del presbítero,
donde de desarrollan las
acciones litúrgicas.
Dentro del presbiterio
se ubican el Altar, la
Sede y el Ambón.
• Altar
El altar es el centro de toda la
Iglesia y ha de constituir el
centro de interés de toda la
asamblea. Recordemos que el
altares el lugar donde se hace
presente el sacrificio de Cristo
bajo los símbolos
sacramentales, es decir, es ara
de sacrificio; pero el altar es
también mesa del Señor, donde
se realiza el banquete al que
está invitado el pueblo de Dios.
• Sede
La Sede es como la
representación de Cristo
pastor, maestro y profeta,
cabeza de su cuerpo
místico, que es la Iglesia.
La Sede es el lugar habitual
desdedonde el presbítero
preside a la asamblea.
• Ambón
Dada, pues, la importancia de la
palabra que se proclama en la
celebración, se dispone un lugar
especial para su proclamación:
el ambón. Para mantener su
significación de lugar de la
palabra, el ambón sólo debe ser
utilizado para la proclamación
de las lecturas, la homilía y la
oración de los fieles; no para las
moniciones, los avisos,
dirección delcanto u otros usos.
• Credencia
Mesita en la que se
colocan los vasos
sagrados y demás
objetos que se utilizan
en la celebración.
• Sagrario
Por tradición en la Iglesia, la
sagrada comunión
consagrada se reserva para
llevarla a los enfermos que
no pueden acudir a la
celebración eucarística, y
también para ser adorada
por los fieles, al contener la
presencia real de Jesucristo.
•Baptisterio
Lugar destinado a la
realización del
bautismo: baptisterio o
pila bautismal.
Objetos litúrgicos
• El cáliz
Es la copa en la que se
contiene el vino luego
convertido en sangre de
Cristo.
• La patena
Es el platillo en el que se
contiene la hostia
grande y, en algunos
casos, también hostias
pequeñas.
• El copón
Copa grande donde se
colocan las hostias a
consagrar y se reservan
las yaconsagradas.
• Vinajeras
Vasijas para el vino y el
agua que se usan en la
Santa Misa.
Generalmente son de
cristal y se colocan en
una bandeja pequeña.
• Corporal
Pieza cuadrada de tela
sobre la que descansa la
Eucaristía. Sobre ella se
pone la patena y el cáliz
durante la Misa.
• Purificador
Pequeño lienzo que utiliza
el sacerdote en la Misa
para purificar el cáliz.
• Palia
Lienzo (generalmentecon
un relleno duro) para
cubrir el cáliz.
• Candelabros
Candelabros. Habitualmente
ha de haber sobre el altar
dos, cuatro, o seis
candelabros, colocados de
manera simétrica a ambos
lados del crucifijo,
directamente sobre el altar
o sobre la grada si la
hubiera.
• Atril
Cumple la función de
sostener el Misal para
que el sacerdote tenga
una mejor visión de lo
que debe leer.
• IncensarioUtensilio para incensar en
las ceremonias
litúrgicas.
• Naveta
Recipiente, muchas veces
en forma de pequeña
nave, para el incienso
que se utiliza en las
ceremonias.
• Campanilla
Se utiliza en el momento
de la elevación del pan y
del vino en la
consagración para llamar
la atención de la
asamblea sobre este
momento culminante de
la celebración.
• Acetre
Recipiente para el agua
bendita que se usa...
Regístrate para leer el documento completo.