1 A Transformadores
TRANSFORMADORES
CAPITULO I
IMPORTANCIA DE LOS TRANSFORMADORES
1.1 DESCRIPCION DE UN SISTEMA ELECTRICO
Un sistema eléctrico esta constituido de la siguiente manera:
Generación
Transmisión
Substransmisión
Distribución Primaria
Distribución Secundaria
El esquema de la constitución de un sistema eléctrico típico se presenta en laFig. 1.1
SUBTRANSMISION
69 KV / 13.8 KV (3 Ф)
Fig. 1.1 SISTEMA ELECTRICO TIPICO
El transformador es la máquina eléctrica de vital importancia y de mayor utilización, porque permite en el sistema eléctrico típico lo siguiente:
Elevar el voltaje de generación de la energía eléctrica de 13.8 KV al voltaje de transmisión de 230 KV, para conducir la energía eléctrica de loscentros de generación a los centros de carga con pérdidas mínimas y la menor caída de tensión.
Bajar el voltaje de transmisión de 230 KV al voltaje de subtransmisión de 69 KV para distribuir la energía eléctrica en grandes bloques en los centros de carga.
Bajar el voltaje de subtransmisión de 69 KV al voltaje de distribución primaria de 13.8 KV, para distribuir la energía eléctrica a las diferentesáreas de servicio de los usuarios.
Bajar el voltaje de distribución primaria de 13.2 KV a los voltajes que requieren los usuarios de la energía eléctrica, sean estos residenciales, comerciales, industriales, alumbrado público y otros servicios.
1.2 VENTAJAS DEL TRANSFORMADOR
Las ventajas del transformador en un sistema eléctrico son las siguientes:
El transformador hace posiblegenerar la energía eléctrica al voltaje mas económico, porque al incrementar el voltaje de generación se requiere de mayor nivel de aislamiento eléctrico (BIL) de los devanados del generador eléctrico, lo cual aumenta el costo de ésta máquina.
El transformador permite que la transmisión de la energía eléctrica se la efectúe al voltaje más económico, porque al aumentar el voltaje del sistema detransmisión se reducen las pérdidas de energía eléctrica.
El transformador hace posible que los usuarios puedan utilizar la energía eléctrica al voltaje que requieren los diferentes equipos eléctricos.
1.3 CLASIFICACION DE LOS TRANSFORMADORES
De acuerdo a la utilización del transformador en un sistema eléctrico se tiene la siguiente clasificación:
Transformador de potenciaTransformador de distribución
Transformador de tensión
Transformador de corriente
Autotransformador
El transformador de potencia es de una capacidad superior a los 5 MVA y se lo instala en las subestaciones de los sistemas de generación, transmisión y subtransmisión.
El transformador de distribución es de una capacidad inferior de 5 MVA y se lo instala para dar servicio de energía eléctrica alos usuarios.
El transformador de tensión sirve para reducir el nivel de voltaje y conectar los elementos de los sistemas de medición y protección de los sistemas eléctricos.
El transformador de corriente sirve para reducir el nivel de la corriente y conectar los elementos de los sistemas de medición y protección de los sistemas eléctricos.
El autotransformador permite reducir oaumentar el voltaje utilizando un solo devanado.
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE
LOS TRANSFORMADORES CAPITULO II
TEORIA DE LOS TRANSFORMADORES
2.1 PRINCIPIO DE OPERACION DEL TRANSFORMADOR
El transformador es el equipo eléctrico que sirve para transferir energía eléctrica de un nivel de voltaje a otro.
El transformador en su forma elemental esta constituido pordos circuitos eléctricos que son los devanados primario y secundario y un circuito magnético en el núcleo. El devanado primario tiene N1 vueltas y el devanado secundario N2 vueltas. Un diagrama del transformador se presenta en la Fig. 2.1.
Fig. 2.1 CIRCUITOS DEL TRANSFORMADOR
El devanado primario es alimentado con el voltaje...
Regístrate para leer el documento completo.