1
La Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, es una Institución de Educación Superior.
En el año 2003 nace la Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, como una nueva opción de calidad para las personas que desean incorporarse de manera exitosa el mercado de trabajo.
La UNIDEP es una Institución de Educación Superior que cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial deEstudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública, por lo que sus estudios son reconocidos en todas las entidades de la República Mexicana.
La calidad de sus planes de estudios, su modelo educativo, sus programas de vinculación, su planeación educativa, su plataforma tecnológica, así como la atención personalizada, son características la distinguen y han hecho de esta institución una de las demayor crecimiento a nivel nacional.
Al ingresar a UNIDEP encontrarás personas que buscan una superación constante, que tienen las ganas de trascender y el espíritu para lograrlo. Por eso nuestros alumnos se distinguen porque son jóvenes que han terminado su preparatoria y buscan una carrera que les permita incorporarse cuanto antes al mercado laboral, o adultos que trabajan y que desean obtenerun título universitario.
Enfermería
Es una disciplina profesional con un cuerpo de conocimientos teóricos, prácticos y científicos propios destinados a proporcionar cuidados de orden independiente o en colaboración con otros profesionales a las personas en un plano individual, familiar o grupal durante las etapas del ciclo de vida, con una visión contextual amplia y universal. Sus propósitos estánorientados a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y a los cuidados a enfermos, discapacitados y en etapas terminales. Así como también a su participación como profesional en los procesos de investigación, administración y políticas en los servicios de salud.
Visión de la Licenciatura en Enfermería
“La Licenciatura en Enfermería de la Universidad del Desarrollo Profesional en el2015 alcanzará un programa de estudio con reconocimiento local y nacional, del que egresen profesionales con alto sentido humano, comprometidos con el desarrollo social y de la profesión, competitivos, con proyección real, dirigida por principios de moral y ética, respaldada por conocimientos científicos de enfermería, de las ciencias biomédicas, de la conducta y con liderazgo en el campo de lasalud”.
Misión de la Licenciatura en Enfermería
“Formar profesionales de enfermería que tengan como principales valores el cuidado y el humanismo pero que construyan su práctica profesional sobre fundamentos sólidos de conocimiento básico, clínico y científico. Formar enfermeras(os) con habilidades y actitudes proactivas, de innovación y de interpretación crítica del contexto mexicano dondeejerce su práctica profesional que le permitan el liderazgo en el desarrollo de los cuidados de enfermería a través de la investigación”.
OBJETIVO GENERAL
Formar Licenciados en Enfermería capaces de aplicar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para proveer el cuidado de enfermería en los diferentes niveles de atención y grupos poblacionales con un alto sentido deresponsabilidad, valores éticos y con base en el juicio crítico, pensamiento científico y lógico para enfrentar los retos actuales y futuros relacionados con los fenómenos de salud y la disciplina de enfermería en nuestro país.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CARRERA
Formar profesionales que:
1. Conozcan y desarrollen destrezas, habilidades y actitudes necesarias para la comprensión del objeto de estudio de sudisciplina: los cuidados, en el ser humano sano o enfermo.
2. Comprendan los factores intervinientes, condicionantes y determinantes del proceso salud-enfermedad, con énfasis en la identificación de los cuidados de enfermería en las diferentes etapas del ciclo de vida de los usuarios de los servicios de salud.
3. Adquieran una sólida preparación en el área básica que integre a su desempeño en...
Regístrate para leer el documento completo.