1
La empresa se encuentra envuelta por una serie de fuerzas, las mismas que pueden afectar el entorno de la misma, de las cuales se puede aprovechar lasoportunidades que presentan y prevenir las amenazas. Así mismo, observar en qué puntos es fuerte y puede generar una estrategia adecuada y de igual manera analizar los puntos débiles ycontrarrestarlos oportunamente.
Así, nos encontramos frente a dos ambientes que rodean la empresa: Macro ambiente y Microambiente.
Macro ambiente
Son fuerzas que rodean a laempresa, sobre las cuales la misma no puede ejercer ningún control. Podemos citar el rápido cambio de tecnología, las tendencias demográficas, las políticas gubernamentales, la culturade la población, la fuerza de la naturaleza, las tendencias sociales, etc.; fuerzas que de una u otra forma pueden afectar significativamente y de las cuales la empresa puedeaprovechar las oportunidades que ellas presentan y a la vez tratar de controlar las amenazas.
Las macroambientales son elementos que abarcan, ya que incluyen conceptos tales como lademografía, la economía, los factores sociales y culturales, los factores políticos y jurídicos, la tecnología y el medio ambiente natural. Las fuerzas microambientales sonaquellas que son diferentes e individuales, tales como clientes, productores, intermediarios de mercadotecnia, entidades públicas y la propia empresa.
MicroambienteSontodas las fuerzas que una empresa puede controlar y mediante las cuales se pretende lograr el cambio deseado. Entre ellas tenemos a los proveedores, la empresa en sí, según PhilipKotler también los competidores, intermediarios, clientes y públicos. A partir del análisis del Microambiente nacen las fortalezas y las debilidades de la empresa.
Regístrate para leer el documento completo.