1

Páginas: 2 (331 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
Universidad Nacional de Chimborazo
Ingeniería Civil – Diseño de concretos reforzado I

Pre diseño de elementos estructurales
1. Espesor de la losa maciza equivalente:

ℎ=

ℎ=

ln⁡(800 +
36000

𝑓𝑦1.5

5500⁡mm⁡⁡(800 +
36000

420
)
1.5

ℎ = 165𝑚𝑚
ℎ = 0.165𝑚𝑚

GRAFICO 2

Edgar Santacruz Báez.

Curso: séptimo Semestre “B”

Universidad Nacional de Chimborazo
Ingeniería Civil – Diseño deconcretos reforzado I

2. calculo de la altura equivalente para su comparación.

GRAFICO 1 LOSA MACISA
FIGURA
loseta de
compresión
Nervios de losa

BASE
1
0.2

Xm
Ym

ALTURA
0.05
0.2

0.5
0.169

X

Y
0.50.5

AREA

X*AREA

Y*AREA

d

I

I+AREA.d^2

0.225
0.1

0.05
0.04

0.025
0.02

0.01125
0.004

0.0555556 1.042E-05 0.000164738
0.0694444 0.000133 0.000326235

SUMA

0.09

0.045

0.015250.000490972

h equiv

0.180612

mayor

h calculado

Universidad Nacional de Chimborazo
Ingeniería Civil – Diseño de concretos reforzado I

3. Análisis de un metro cuadrado de losa

GRAFICO 3 metro de losaCALCULO CARGA MUERTA
base(m)
Peso de nervios

altura (m) espesor(m)

peso(T/m^3)

total

2

1.6

0.1

2.4

0.17

0.2

0.2

0.4

1

0.13

Peso masillado

1

1

0.02

2.2

0.04

Enlucido horizontal1

1

0.02

2.2

0.04

0.1

0.2

2.4

0.1728

Suma parcial

0.51

Peso de bloques (#8)

Peso de nervios

Edgar Santacruz Báez.

(2*1)+4*0.4

Curso: séptimo Semestre “B”

Universidad Nacional deChimborazo
Ingeniería Civil – Diseño de concretos reforzado I

4. Carga muerta por unidad de área que afectara a la estructura

losa
Mampostería
Acabados(Cerámica piso)
Instalaciones

0.51
0.25
0.020.01

SUMA PARCIAL
VIGAS Y COLUMNAS (30% S.P)

0.78 (T/m^2)
0.24 (T/m^2)

CARGA MUERTA
CARGA VIVA

1.02 (T/m^2)
0.2 (T/m^2)

qu=1.4.CM+1.7.CV

1.77 (T/m^2)

cargas equivalentes
w1

lado
triangular3.5
2.063

4
2.36

5
2.95

w2

m
m
trapezoidal

3.5/4
0.875
2.30

3.5/5
0.70
2.59

3.5/5.5
0.64
2.68

Edgar Santacruz Báez.

5.5

5/5.5
4.0/5.0
0.91
0.8
3.20
2.78

Curso: séptimo Semestre “B”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS