1

Páginas: 3 (613 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
La Extensión Institucional

ASIGNATURA:
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SU
RELACIÓN CON EL ENTORNO.
Mtro. Francisco Javier Meza Ahumada.
Irapuato, Guanajuato 2015.  ¿Qué es Extensión Institucional?
1.

2.

3.

4.

5.

  Es  un  proceso  educativo  transformador  donde  no  hay  roles 
estereotipados  de  educador  y  educando,  donde  todos  pueden 
aprender y enseñar.
Es  un  proceso  que contribuye  a  la  producción  de  conocimiento 
nuevo,  que  vincula  críticamente  el  saber  cient ífico  con  el  saber 
popular.
Es  un  proceso  que  tiende  a  promover  formas  asociativas  y grupales  que  aporten  a  superar  problemáticas  significativas  a 
nivel social.
Es  una  función  que  permite  orientar  líneas  de  investigaci ón  y planes de enseñanza; generando compromiso universitario con la 
sociedad y la resolución de sus problemas.
En  su  dimensión  pedagógica  constituye  una  metodolog ía  de 
aprendizaje 
integral 

humanizada.

¿Cómo se lleva a cabo?
Con participación e involucramiento de los actores 

sociales  y  universitarios  en  las  etapas  de 
planificación, ejecución y evaluación.
 De  manera  de  generar  procesos  de  comunicación 
dialógica.
A 
partir 
de 
abordajes 
interdisciplinarios.
Considerando  los  tiempos  de  los  actores  sociales 
involucrados.

¿Por qué es buena la  Extensión Institucional?La extensión se concibe como una estrategia para 

la promoción y proyección social de la Institución.
Se  desarrolla  en  el  marco  de  Políticas  Generales 
establecidas  en  el  Proyecto  Educativo  Institucional (PEI) de la Institución, de su  Plan de Desarrollo y de 
las  específicas  definidas  por  las  Facultades  e 
Institutos Académicos.

Modalidades 

Los servicios de extensión son actividades que realiza una  Instituci ón  para 

responder  a  intereses  y  a  necesidades  del  medio,  los  cuales  incorporan 
experiencias aprovechables para la docencia y para la investigaci ón.
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS