10 adivinanzas

Páginas: 15 (3668 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014

El hombre la alabanza el aliento la conciencia



El amor el calor las cosquillas el cumpleaños



El consejo elcumpleaños
TRABALENGUAS
1. Que ingenuo es Eugenio, pero que genio tiene el ingenuo de Eugenio. 

2. Hipo el hipopotamo tiene hipo, por que hipo, Quien le quita el hipo al hipotamo hipo. 

3. Erre con erre la cigarra, erre con erre el barril, rapido ruedan las ruedas del ferrcocarril. 

4. Me han dicho que has dicho un dicho, un dicho que he dicho yo, pues ese dicho esta mal dicho puesnunca lo he dicho yo. 

5. Un gato se desengatobiriso el que pueda engatubirizarlo de nuevo un buen engatubirizador sera. 

6. Compre pocas copas, pocas copas compre, como solo compre pocas copas solo pocas copas pagare 

7. Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.

8. Rasquín era un rascónque rascaba en una risca, con un tosco rasca risca rascador,
rasca que rasca acabó con el risco, rasca la risca, rascó un rincón.

9. Me han dicho que he dicho un dicho, pero ese dicho no lo he dicho yo. Porque si yo lo hubiera dicho ese dicho estuviera bien dicho por haberlo dicho yo.

10. Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito,  un clavito clavóPablito.




1. FÁBULA DE LA ZORRA Y LAS UVAS.
Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, había tenido muy mala suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontró tenía un perro guardián muy atento y un amo rápido en acudir con la escopeta.
Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontró unas parras silvestres de las que colgaban unos suculentos racimos dedoradas uvas, debajo de la parra había unas piedras, como protegiéndolas.—Al fin va a cambiar mi suerte, —pensó relamiéndose—, parecen muy dulces. Se puso a brincar, intentando alcanzarlos, pero se sentía muy débil, sus saltos se quedaban cortos los racimos estaban muy altos y no llegaba. Así que se dijo: —Para que perder el tiempo y esforzarme, no las quiero, no están maduras. 
Pero resulta que sila zorra hubiese trepado por las piedras parándose en dos patas hubiese alcanzado los racimos, esta vez le faltó algo de astucia a doña zorra, parece ser que el hambre no la deja pensar.
MORALEJA:
Hay que esforzarse para conseguir lo que se desea pero pensando primero que es lo que queremos y como conseguirlo, no sea que nos pongamos a dar brincos cuando lo que necesitamos es estirarnos, yperdamos el tiempo y el esfuerzo.

2. FÁBULA DEL PERRO DEL HORTELANO.
Un labriego tenía un enorme perro como guardián de sus extensos cultivos. El animal era tan bravo que jamás ladrón alguno se atrevió a escalar la cerca de los sembrados.
El amo, cuidadoso de su can, lo alimentaba lo mejor que podía, y el perro, para mostrar su agradecimiento, redoblaba el cuidado de los campos. Cierto día, elbuey del establo quiso probar un bocado de la alfalfa que su amo le guardaba, pero el perro, poniéndose furioso y enseñándole los dientes, trató de ahuyentarlo. El buey, reprochando su equivocada conducta, le dijo: - Eres un tonto, perro envidioso. Ni comes ni dejas comer. Y añadió: - Si el amo destina a cada cual lo que le aprovecha y la alfalfa es mi alimento, no veo que tengas razón parainmiscuirte en negocio ajeno.
MORALEJA:
Agua que no has de beber, amigo, déjala correr.

3. FABULA DEL BURRO FLAUTISTA. 
Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercóse a olerla el dicho animal y dio un resoplido por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 10 adivinanzas
  • 10 Adivinanzas y 10 Trabalenguas
  • Adivinanzas
  • Adivinanzas
  • ADIVINANZAS
  • Adivina adivinador
  • Adivinanzas
  • Adivinanzas!!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS