10 apariciones de la virgen maria
El Papa Francisco advertía hace unos días que «la Virgen no es la jefa de Correos que envía mensajes todos los días» y ponía en guardia a los fieles ante supuestas visiones. Éstas son las últimas aprobadas por la Santa Sede
1.- Nuestra Señora del Corazón de Oro (Beauraing)
El domingo 4 de mayo de 2008, el obispo de Gap (Francia)anunciaba durante una Misa, la aprobación oficial de la Iglesia de las apariciones marianas atestiguadas en esta villa de los altos Alpes franceses por la vidente Benoîte Rencurel entre 1664 y 1718.
Eran las primeras apariciones marianas reconocidas oficialmente en el siglo XXI por el Vaticano. «Nadie está obligado a creer en las apariciones, incluso en aquellas reconocidas oficialmente; perosi son una ayuda en nuestra fe y nuestra vida diaria.
Benoîte Rencurel era una joven pastora analfabeta de 17 años cuando se le presentó la Virgen con el niño sobre un peñasco. Durante cuatro meses se le mostraría cada día conversando con familiaridad y sencillez con ella. Benita se lo relató a la dueña del rebaño, que no le creyó, pero la siguió en secreto hasta el valle de Fours. No logró ver ala Virgen pero sí oyó sus palabras, que tenía una mancha en la conciencia y debía hacer penitencia. La necesidad de conversión sería el mensaje fundamental que dejaría la Virgen a Benita.
El 29 de agosto, la Virgen se presentaría a Benoîte : «Mi nombre es María». Seguiría viendo a menudo a la Virgen en Laus durante el invierno de 1664-1665, mientras se difundía entre la gente la noticia de lasapariciones.
La autoridad diocesana reconoció las apariciones el 18 de septiembre de 1665, cuando Benoîte tenía dieciocho años, e inician la construcción de una iglesia para los peregrinos ya que el lugar atraía a unos 120.000 peregrinos al año.
En las peregrinaciones, «las curaciones físicas y morales fueron reconocidas por las unciones del aceite de la lámpara del Santuario aplicadas con fe,según el consejo que la Virgen María misma ofreció a Benoîte, quien se convirtió en miembro de la Tercera Orden dominica. Murió a los 71 años. Reconocida como «venerable» por el Papa Benedicto XVI, está en proceso de beatificación .
2.- Nuestra Señora de los Pobres (Banneux)
El 22 de agosto de 1949 la Santa Sede aprobaba oficialmente las ocho apariciones de la Virgen a la niña MarietteBeco entre el 15 de enero y el 2 de marzo de 1933 en Banneux (Bélgica).
Las apariciones tenían lugar apenas doce días después que la Virgen se despidiera de los niños de Beauraing, a unas cincuenta millas al noroeste del país.
Mariette Beco era la mayor de siete hermanos, no muy devota ya que en su casa no se practicaba la religión. El 15 de enero de 1933, cuando miraba por la ventana mientras cuidabade su hermano pequeño vio «una luz y una hermosa Señora que tenía la cabeza muy iluminada, como si la luz irradiara de su propio cuerpo», según relató la niña de 11 años que sintió miedo y llamó a su madre. Ésta le impidió salir afuera como al parecer le pedía la Virgen. Nadie de su familia dio crédito a su visión. Tampoco el sacerdote al que se lo contó.
Tres días después se le volvió a aparecerdiciéndole que una fuente estaba reservada para ella. Su padre fue testigo aunque él no vio a la Inmaculada. Al día siguiente se presentó como «la Virgen de los pobres» y le reveló que el agua de la fuente era «para todas las naciones.., para los enfermos». Aún se aparecería en otras cinco ocasiones exhortando a creer en ella y a rezar.
El Papa Juan Pablo II celebró una eucaristía enel santuario de Banneux durante su viaje apostólico a Bélgica, en mayo de 1985.
Mariette Beco falleció en 2011 a los 90 años en Banneaux tras una vida discreta en compañía de su familia.
4.- Nuestra Señora de Gietrzwald (Polonia)
En 1977 la Santa Sede reconocía las apariciones de la Virgen un siglo antes en la localidad polaca de Gietrzwald, a 20 kilómetros de la ciudad de Olsztyn. Diecinueve años...
Regístrate para leer el documento completo.