10 dias que conmovieron al mundo
El texto nos habla sobre la revolución rusa que estalló en el mes de octubre en el año de 1917. Lenin, Troski regresan del exilio y organizan una insurrección para desestabilizar al gobierno provisional para hacer y aplicar las reformas propias de su partido. Trostki fue elegido presidente del comité ejecutivo de lossoviets. Los soviets representaban a los obreros, al pueblo y a los campesinos. Una vez elegido presidente del comité, Trostki planeó un golpe de estado de acuerdo a la ideología bolchevique que manejaban sus amigos Lenin y Stalin.
Lenìn fue el encargado de dirigir el mitin. Las consignas bolcheviques fueron seguidas por miles de obreros y campesinos conocidos con el nombre de mujics, campesinos yobreros pobres que simpatizaban con las ideas de los bolcheviques. El 25 de octubre de 1917 se desató la revolución en Petrogrado (ciudad que fue el centro y el corazón de la revolución), los bolcheviques tomaron el palacio de invierno, residencia antigua del zar. Ante esta situación, al ver que Lenìn, Trostki y el propio Stalin avanzaban e iban con todo, Kerenski presidente del gobiernoprovisional y sus ministros huyeron del lugar.
El congreso de los soviets autoriza a los bolcheviques organizar un consejo del pueblo, entonces los bolcheviques forman el famoso “Consejo del Pueblo”. El consejo del pueblo estaba presidido por Lenìn. El gobierno inmediatamente inició un sin número de reformas de carácter socialista. Las reformas consistían en suprimir las grandes propiedades, enmantener un control obrero en las fábricas y la creación de comités agrarios. El régimen burgués dirigido por Kerenski y el zar Nicolás II no prestaba atención a las necesidades del campesino. Las reformas agrarias que querían implementar no los ofrecía ningún beneficio por eso el campesinado estaba en contra. El control obrero en las fábricas, la supresión de las grandes propiedades y loscomités agrarios llamaron la atención de ese sector e hicieron que simpatizaran y se unieran a la causa de los bolcheviques.
Algo que destacó el autor fue la prensa. Habían muchos periódicos que imprimían datos falsos y otros publicaban datos ciertos. La población entera de Rusia no sabía en quien confiar. Vivian en el miedo y en la incertidumbre. Lenìn una vez en el mando, censuró a todos losmedios que no seguían la ideología bolchevique y creó una ley de castigo a todos los periódicos transmitían informaciones ficticias. El los llamaba traidores.
Hubo una guerra civil que se desató en toda Rusia, entre el ejército rojo comandado por Trostki y el ejército blanco que estaba formado por ex amigos del zar, oficiales zaristas y cosacos. Los bolcheviques ocuparon el telégrafo, los ministrosaún se podían comunicar con el exterior a través del envío de órdenes y mensajes que convocaban a los regimientos cosacos, que estaban a las afueras de Petrogrado, a defender el gobierno. Entre los defensores del palacio se encontraban un batallón femenino. Las mujeres fueron desarmadas y conducidas a la estación ferroviaria de la que partieron. Las cadetes fueron liberadas con la condiciónde que nunca tomarían las armas contra el poder bolchevique. De acuerdo con el relato de Reed, en las puertas del palacio hubo confusión. Los cadetes de las escuelas militares, leales al gobierno provisional, comenzaron a desarmar a los atacantes. Cuando el número de guardias rojos que iba llegando al palacio superó al de los cadetes, estos fueron a su vez desarmados. Los revolucionarios entraronal palacio y comenzaron a saquearlo. Los comisarios de los destacamentos gritaron: “ no toquen nada, ahora todo es propiedad del pueblo”. El saqueo se detuvo y en las salidas se establecieron puntos de registro.
Los ministros del gobierno provisional a excepción de Kerenski fueron arrestados y llevados a la fortaleza de Pedro y Pablo. En lo que respecta al jefe de gobierno, Alexandr Kerenski...
Regístrate para leer el documento completo.