10 Patria Potestad Tenencia

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
INSTITUCIONES DE AMPARO
FAMILIAR.
La Patria Potestad: Concepto,
ejercicio, suspensión, término,
extinción y restitución.-

La Patria Potestad.
• Definición.- Art. 418 del Código Civil.
“Por Patria Potestad los padres tienen el deber y el derecho de
cuidar de la persona o bienes de sus hijos menores”.
El jurista Castan Vasquez, señala: “ …La patria potestad es, en
efecto, un conjunto de derechosy deberes, atribuidos los
primeros para el cumplimiento de los segundos. Corresponde a los
padres, es decir, según los casos y países, al padre solo, o a la
madre sola, o a ambos en coparticipación, pero nunca a persona
distinta de ellos. Se ejerce sobre la persona y el patrimonio del
sujeto, teniendo, por tanto, un doble contenido: Personal y
patrimonial….la patria potestad se ejerce sobre loshijos no
emancipados…”

Ejercicio de la Patria Potestad.
• Por Ley la Patria Potestad se confiere a los
padres, sin embargo, no siempre es posible
que ambos la ejerzan, dependiendo esto de
diversas causas y motivos, entre ellos, de la
calidad de la filiación, según sea esta
matrimonial o extramatrimonial.
• Art. 419º del C.C.

Suspensión de la Patria Potestad.
• Señalado en el art. 466º del CódigoCivil.• “La Patria Potestad se suspende:
1. Por la interdicción del padre o de la madre
originada en causal de naturaleza civil.
2. Por la ausencia judicialmente declarada del
padre o de la madre.
3. Cuando se compruebe que el padre o la madre
se hallan impedidos de hecho para ejercerla.
4. En el caso del art. 340º referida al Ejercicio de la
Patria Potestad.

Código de los Niños yAdolescentes.
• Este Código agrega, en el art. 75º referido a la Suspensión de la
Patria Potestad lo siguiente:
c) Por darles ordenes, consejos o ejemplos que los corrompan.
d) Por permitirles la vagancia o dedicarlos a la mendicidad.
e) Por maltratarlos física o mentalmente.
f)Por negarse a prestarles alimentos.
g) Por separación o divorcio de los padres, o por invalidez del
matrimonio de conformidad con losArts. 282º y 340º del Código
Civil.
Por habérsele aperturado proceso penal al padre o a la madre por
delitos previstos en los arts. 173, 173-A, 176-A, 179, 181, 181-A
del Código Penal, referidos a Violación de la Libertad Sexual y
Proxenetismo.

• La decadencia de la Patria Potestad constituye
una circunstancia, el recorte de algunas
atribuciones que se produce generalmente a
causa de uncomportamiento inconveniente
de quien o quienes ejercen la Patria Potestad
de sus hijos.

Término o Perdida de la Patria Potestad.
• Art. 462º del C.C. “La patria potestad se pierde por
condena a pena que la produzca o por abandonar al
hijo durante seis meses continuos o cuando la
duración sumada del abandono exceda de ese
plazo”.
• Estos efectos de perdida de Patria Potestad, se
extienden a los hijosnacidos después que ha sido
declarada. Art. 469º C.C. Cabe relevar que esta
pérdida de patria potestad no altera los deberes de
los padres con los hijos (art. 470º C.C.)

Extinción o pérdida de la Patria Potestad
(C.N.A.)
• Art. 77º del CNA, dice: La Patria Potestad se extingue o
pierde:
a) Por muerte de los padres o del hijo;
b) Porque el adolescente adquiere mayoría de edad.
c) Por declaraciónJudicial de Abandono.
d) Por haber sido condenado por delito doloso cometido en
agravio de sus hijo o en perjuicio de los mismos.
e) Por reincidir en las causales c), d), e) y f) del art. 75º y;
f) Por cesar la incapacidad del hijo, conforme al art. 46 del
C.C.

Extinción de la Patria Potestad según el
Código Civil.
• Art. 461º del C.C. La Patria Potestad se acaba:
1. Por muerte de loa padres o delhijo.
2. Por cesar la incapacidad del hijo conforme al art. 46º
3. Por cumplir el hijo dieciocho años de edad.
La Patria Potestad en principio nunca puede terminar por
la voluntad de sus titulares, es el Derecho Natural…(Lopez
Perez 1984)
La Patria Potestad mas que extinguirse, se agota por
haber llegado a la etapa en que la ley presume innecesaria
la vigencia de la institución.

Restitución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vulneracion de la patria potestad y tenencia
  • Patria potestad
  • Patria potestad
  • Patria Potestad
  • Patria Potestad
  • PATRIA POTESTAD
  • Patria Potestad
  • Patria potestad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS