103386562 PROPIEDADES QUIMICAS del hidroxido de sodio
El Hidróxido de Sodio es una base fuerte, se disuelve con facilidad en agua generando gran cantidad de calor y
disociándose por completo en sus iones, es también muy soluble en Etanol y Metanol. Reacciona con ácidos
(también generando calor), compuestos orgánicos halogenados y con metales como el Aluminio, Estaño y Zinc
generando Hidrógeno, que es ungas combustible altamente explosivo.
El Hidróxido de Sodio es corrosivo para muchos metales. Reacciona con sales de amonio generando peligro de
producción de fuego, ataca algunas formas de plástico, caucho y recubrimientos.
El Hidróxido de Sodio Anhidro reacciona lentamente con muchas sustancias, si embargo la velocidad de reacción
aumenta en gran medida con incrementos de temperatura. Los metalesmás nobles como el Níquel, Hidróxido de
Sodio Plata y Oro son atacados solo a altas temperaturas y en atmósferas oxidantes.
En presencia de la humedad del ambiente, el hidróxido de sodio reacciona con el Dióxido de Carbono para generar
Carbonato de Sodio. Reacciona con el Monóxido de Carbono bajo presión para dar formato de Sodio, también en
presencia de humedad.
Propiedades físicas DEL HIDROXIDODE SODIO
PESO MOLECULAR = 40
PH= 14
DENSIDAD = 2,13
PUNTO DE
EBULLICIÓN = 1390º C
PUNTO DE FUSION= 318 º C
SOLUBILIDAD (en agua)=50/g/100g de agua a 20º C
PROPIEDADES
Sólido, incoloro a
blanco, inodoro, muy higroscópico.
Propiedades físicas del acido clorhídrico.
Apariencia líquido incoloro o
levemente amarillo
Densidad
1190 (solución 37%)
1160 solución 32%
1120 solución 25% kg/m3; 1.12g/cm3
Masa molar
36.46 g/mol
Punto de fusión
247 K (-26 °C)
Punto de ebullición
321 K (48 °C)
Viscosidad
1.9
Solubilidad en el agua: 67
PH: 0.1
Propiedades químicas del ácido clorhídrico
El Gas Anhidro no es generalmente activo, pero sus soluciones acuosas son uno de los ácidos más fuertes y activos. Al entrar en contacto con óxidos Metálicos y con Hidróxidos forma Cloruros. Descompone laszeolitas, escorias y muchos otros materiales silíceos para formar Acido Silícico. Reacciona con los carbonatos básicos liberando Dióxido de Carbono y Agua. Se oxida en presencia de oxígeno y catalizador o por electrólisis o por medio de agentes oxidantes fuertes para producir Cloro.
Propiedades físicas del hidróxido de magnesio
Estado de agregación: Sólido
Apariencia: Blanco
Densidad: 1.04 kg/m3;0,00104 g/cm3
Masa molar: 58,3 g/mol
Punto de fusión: 623 K (350 °C)
Solubilidad en agua: 12 mg en 1 L de agua
Propiedades químicas del hidróxido de magnesio
El hidróxido de magnesio tiene una baja solubilidad en agua, sin embargo todo el hidróxido de magnesio que se disuelve se disocia. Puesto que la disociación de esta pequeña cantidad de hidróxido de magnesio disuelto es completa, el hidróxidode magnesio se considera un electrolito sólido.
Propiedades físicas del acido sulfuroso:
Apariencia:
Líquido incoloro de olor sofocante.
Propiedades físicas
Punto de fusión:
-76°C
Punto de ebullición:
-10°C
Propiedades químicas del acido sulfuroso:
Es inestable y solo existe en solución. Es soluble en agua y en alcohol. Es altamente corosivo y un agente reductor potente.
Se forma enla naturaleza por la combinación del Dióxido de azufre (SO2), generalmente emitido por las grandes fábricas, con el agua existente en la atmósfera. Posteriormente regresa a la tierra formando parte de las llamadas Lluvias Ácidas.
En forma de gas es incoloro, de olor picante. Se licúa a -10°C y se solidifica a -76°C
EXPERIENCIAS
Combustión del magnesio.
Objetivos:
Demostrar elPH básico que tiene el nuevo compuesto resultante al mezclar las barras de magnesio incineradas con el agua, utilizando indicadores universales como la fenolftaleína y el papel tornasol rojo.
Procedimiento:
1.- Se toma un trozo de cinta de magnesio y se sujeto con unas pinzas.
2.- Con la ayuda de un mechero de alcohol se inicia la combustión de la cinta de magnesio desde el borde.
3.- La...
Regístrate para leer el documento completo.