11 HABITOS
Hola! Empezamos con el Día 1 de la práctica para tener actitudes ganadoras y exitosas.
Hoy: “Mis relaciones me ayudan a crecer”
Largamos esta práctica de 11 días, con un concepto clave para lograrlo: experimentar la influencia enorme que tienen nuestras relaciones a la hora de potenciarnos (o tirarnos para abajo).
Ayer hablamos de la importancia de laautoestima para favorecer la actitud ganadora y exitosa.
Las relaciones sanas son una red que nos ayuda a equilibrar nuestro cuerpo emocional. Sentimos que tenemos un lugar, que estamos sostenidos. Esto nos da un gran equilibrio emocional. Nos hace sentir que aunque esté todo mal, tenemos donde caer. Esta sensación de incondicionalidad nos permite sentirnos con más corage para arriesgar y salir denuestra zona de confort. En esta zona es donde crecen nuestros talentos y se activa nuestro potencial. Cuando nos sentimos queridos y sentimos pertenencia podemos expresar lo mejor de nosotros. En estas condiciones podemos desplegar toda nuestra magia, la singularidad que somos, lo que alimenta el alma de los demás.
De las relaciones nos nutrimos. Aprendemos y generamos nuevas ideas. De esta forma nosmovemos más allá de nuestros límites y generamos nuevos horizontes y posibilidades. En un grupo, además de nuestras habilidades, contamos con la de los demás. Las grandes fortunas y los proyectos más notables fueron posibles porque hubo gente que se juntó para crear una “entidad” mucho más poderosa que cada uno por separado. El modo en que nos potenciamos cuando somos parte de un buen equipo, enmi experiencia, hace una gran diferencia.
Una idea que me gustó mucho, es que dicen que somos el promedio de las 8 personas con las que más tiempo pasamos. ¿Qué quiere decir esto y cómo funciona? Como seres humanos, tendemos a mimetizarnos con las personas con las que más compartimos. Uno de nuestros modos de aprendizaje más importante es lo que se llama “modelado”. Aprendemos de los modelos, deimitar las personas y energías con las cuales tenemos más contacto. Esto sucede automáticamente. Por eso es bueno preguntarnos: ¿Cómo son las personas con las que más compartes en el nivel físico, intelectual, emocional, sexual, económico, etc? ¿Son personas ganadoras y exitosas o personas con problemas y trabas? ¿Son personas que están creciendo y entusiastas? ¿Te sientes feliz y vibrante conellas? Dentro de esas 8 personas hay 2 con las que más tiempo compartes. Estas suelen ser las que más te influyen. En tu vida ¿Cuales son? ¿Cómo son? En mi caso elijo compartir todo el tiempo que puedo con personas lo más amorosas, inteligentes y exitosas posibles. De esta forma nos nutrimos y crecemos juntos, algo que disfruto muchísimo. Si tienes algún amigo, pareja o familiares quedados, ¿Quéhacemos con esto? ¿Hay que dejarlos? Sólo puedo contarte cómo funciona, luego tu eliges el tipo de relaciones que quieres para tu vida. Si realmente estas en un camino de crecimiento y expansión te va a costar mucho estar con personas limitadas, negativas, sin energía. Sobre todo las personas que deciden mantenerse en esos espacios.
Por eso está bueno que revises cuáles son tus relaciones clave. Porejemplo, Familia: ¿Cómo son tus padres y tus hermanos? ¿Creces con ellos? ¿Puedes expresar lo mejor tuyo frente a ellos? Si, es tu familia. Pero si no favorecen tu vida, también puedes tomar una distancia sana. Si tienes pareja, esta suele ser una relación muy gravitante. ¿Cómo es la dinámica con tu pareja? ¿Con tus amigos? ¿Cómo es la dinámica del grupo de tu trabajo? ¿Tu jefe, tu socio, tuscompañeros o equipo?
Si quieres ser una persona ganadora y exitosa, ten estas cosas en cuenta. Toma consciencia de las personas con las que te rodeas y compartes. ¿Prefieres juntarte con personas mejores que tu? ¿Tiendes a juntarte con personas con problemas para cumplir el rol de ayudante y sentirte bien contigo? Si te haces estas preguntas sinceramente podrás ver qué relaciones están generando...
Regístrate para leer el documento completo.