118247690 02 Introduccion Estructuras Hiperestaticas Pdf

Páginas: 2 (465 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
Estructuras
Hiperestáticas
Introducción y Conceptos
Héctor Antonio Navarrete Zazueta

Equilibrio de las estructuras
Una estructura está
en equilibrio si,
inicialmente en
reposo, permanece
en reposocuando
se sujeta a un
sistema de fuerzas y
de pares.

Condiciones de Equilibrio.
Si una estructura está
en equilibrio, todos
sus miembros y
partes también están
en equilibrio.

De la estática setiene
que:

Equilibrio de las estructuras espaciales

• ƸFx=0, ƸFy=0, ƸFz=0
• ƸMx=0, ƸMy=0 ƸMz=0
Equilibrio de las
estructuras planas

• ƸFx=0, ƸFy=0,
ƸMz=0

FUERZAS EXTERNAS
Son las acciones de otroscuerpos sobre la estructura.

Fuerzas aplicadas: Cargas
vivas, cargas muertas y
cargas accidentales.
Tienden a mover la
estructura.

FUERZAS EXTERNAS
Fuerzas de reacción:
Fuerzas ejercidas
por losapoyos
sobre la estructura.
Impidiendo el
movimiento y
manteniendo el
equilibrio.

FUERZAS INTERNAS
• Son fuerzas o pares
ejercidos sobre un
miembro o parte de la
estructura por el resto de
la misma.
•Se desarrollan dentro de
la estructura y mantienen
unidas las diversas partes
de ella.
• Se presentan en parejas
iguales pero opuestas.

Tipos de apoyos y sus reacciones.

• Tipo I: Apoyo simple

RyRy

Tipo II: Apoyo articulado
Rx

Rx

Ry

Ry

Tipo III: Apoyo empotrado

Mz

Rx
Ry

ESTABILIDAD INTERNA
Una estructura es
internamente
estable o rígida
si mantiene su
forma y sigue
siendo uncuerpo rígido
cuando se
separa de los
apoyos.

INESTABILIDAD INTERNA
Una estructura es
internamente
inestable o no
rígida si no puede
conservar su forma
y sufre grandes
desplazamientos
bajo pequeñasperturbaciones,
cuando no está
apoyada desde el
exterior.

Condiciones de inestabilidad,
determinación e indeterminación
estática
r < 3 la estructura es estáticamente inestable
externamente.
r = 3 laestructura es estáticamente
determinada externamente.
r > 3 la estructura es estáticamente
indeterminada externamente.
Donde r = número de reacciones.
y el grado de indeterminación externa : ie = r - 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructuras hiperestaticas
  • ventajas de estructuras hiperestaticas
  • Ejercicios de estructuras hiperestaticas ll
  • INTRODUCCION A LAS ESTRUCTURAS
  • INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS
  • estructuras hiperestaticas
  • Estructura Hiperestatica
  • estructuras hiperestaticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS