119 ANALISIS DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACION DE UN SGC EN LABORATORIOS De LaM Orthustegui F

Páginas: 13 (3178 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Análisis del Impacto de la Implementación de un Sistema de Gestión
de la Calidad Interno para los Laboratorios de Enseñanza e
Investigación de la UNLaM
Autores:
Fernando Orthusteguy , Domingo Donadello1,Jorge Hofmann1, Carlos Hernández1, Javier Dioguardi1,
Rubén Rodríguez1, Daniel Favotto1, Federico Pafundi1, Viviana Ledesma1, Eduardo De María1y Ricardo
Sampietro1
1

Universidad Nacional de LaMatanza (UNLaM), Dpto. de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
San Justo, Buenos Aires, Argentina
{forthus, ddonadello, vledesma}@unlam.edu.ar

1

1.

Resumen

El proyecto se deriva del plan de acciones para la mejora formulado por el Departamento de
Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) post acreditación ante la CONEAU de las
carreras de Ingeniería en Electrónica, Informática eIndustrial que se dictan en la UNLaM,
considerando lo realizado, como soporte para este trabajo y siendo el proceso de acreditación un
continuo, el resultado del proyecto contribuiría a la mejora cualitativa de todas las actividades
académicas relacionadas con laboratorios favoreciendo a la educación integral. Así, a partir de
los avances alcanzados en la creación de un estándar propio para lossistemas de gestión de los
laboratorios de enseñanza e investigación, se continúa con la experiencia de implementación
práctica de un “Sistema de Gestión de la Calidad”, con la particularidad de hacer participar a
docentes y estudiantes de un proceso interactivo orientado a mejorar continuamente los
resultados y a desarrollar nuevas competencias en los actores involucrados.
Habiendo finalizado lasetapas de análisis de requerimientos, caracterización de los procesos
internos, planificación operativa y desarrollo de la documentación interna necesaria, se está
avanzando en la implementación práctica del sistema propuesto a los efectos de determinar el
impacto del sistema propuesto.
Como objetivo general pretendido, el desarrollo del sistema de gestión interno como parte del
mecanismo decoordinación de los recursos del laboratorio, facilitará acrecentar la efectividad
de los servicios desde la estandarización de los procesos que se realizan, estableciendo una
cultura orientada a la calidad en el entorno del DIIT.

2.

Palabras Claves

Calidad, Enseñanza, Investigación, Laboratorios, Sistema de Gestión de la Calidad.

3.

Introducción

Cada vez más asiduamente las instituciones educativas yen particular a la UNLaM, se orientan
a la utilización de modelos que contengan herramientas de calidad para promover internamente
una cultura de gestión normalizada, mensurable y estructurada, que permita maximizar la
eficiencia alcanzada permanentemente convirtiéndose, al mismo tiempo, en una herramienta
para la capacitación. En este concepto amplio, se incluye a los laboratorios universitariosque
participan activamente de la enseñanza en las carreras universitarias.

1

La implantación de “Sistemas de Gestión” en general, se debe entender como un desafío para
alcanzar la mayor eficacia en la prestación de los servicios educativos1, administrando
racionalmente los recursos disponibles. Adicionalmente, se pretende brindar al estudiante la
posibilidad de interactuar con el laboratoriohaciendo uso del sistema de gestión de la calidad
como herramienta de soporte, conteniendo no solamente el manejo de los requerimientos del
sistema, sino también a través de la participación en acciones para la mejora del desempeño,
desde su propia evaluación y por intermedio de propuestas pertinentes.
En relación con esta consideración general, existen otros motivos particulares que impulsaron eldesarrollo de este trabajo, con cumplimiento parcial hasta el momento, como ser:
a)

Los beneficios propios de la sistematización de los procesos que se logran una vez
desarrollado e implementado el estándar elegido y que parten de homogeneizar la
metodología a aplicar para la realización de las actividades en el laboratorio con la
consiguiente reducción en la variabilidad de los resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Implementacion sgc
  • Implementacion Sgc
  • Implementacion SGC
  • Plan Implementacion SGC
  • Implementación De Un Laboratorio De Análisis Quimico
  • implementacion de laboratorios
  • ANALISIS ARTICULO 119
  • Laboratorio impacto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS