12 Dic 2012
La devoción a la Virgen de Guadalupe perdura- inalterable desde hace cuatrocientos setenta y ocho años y, lejos de amainar, va en aumento…Curiosidades sorprendentes de la Virgen de Guadalupe
La tilma de Juan Diego tiene ya cuatrocientos setenta y ocho años y se conserva en perfecto estado. Se han hecho pruebas con tejidos de fibra demaguey, como la tilma de Juan Diego y se ha visto que a los veinte años el lienzo se descompone por putrefacción, por lo que es inexplicable que este haya durado ya casi 480 años.
La imagen, que tienemetro y medio de estatura, está protegida por un cristal, pero durante 116 años, hasta 1647, estuvo sometida al polvo, a la humedad, al salitre del próximo lago Texcoco, a los excrementos de moscas einsectos, al humo de centenares de velas votivas, al contacto de los dedos, medallas, cruces, rosarios, anillos, pulseras y toda clase de objetos. Razón de sobra para que estuviera enormementedeteriorada y no es así.
La imagen está tan fresca y el colorido es tan brillante como si se acabara de pintar. Es más, Carlos María Bustamante certifica que en 1791, estando unos trabajadores limpiando elmarco de plata, se les derramó un frasco de ácido nítrico que recorrió el cuadro de arriba a abajo. Lo natural es que hubiera destrozado el lienzo, sin embargo sólo hay una leve mancha que casi no seve. Sobre este hecho se conserva el expediente original en el archivo de la Basílica de Guadalupe.
Entre los prodigios de la Virgen de Guadalupe llama la atención el ocurrido el 14 de noviembre de1921, a las 10:30 de la mañana, cuando Luciano Pérez Carpio subió al altar y colocó a sus pies un enorme ramo de flores en el que escondida llevaba una bomba. Los efectos de la explosión fueronaparatosos: destruyó las gradas de mármol del altar que sostenía la imagen, hizo volar por los aires los
Pesados candelabros, retorció un gran crucifijo de metal que todavía se exhibe en ese estado,...
Regístrate para leer el documento completo.