12 ENCUNCIADOS GUIA PARA ARGUMENTAR EVIDENCIAS

Páginas: 5 (1164 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
ENCUNCIADOS GUIA PARA ARGUMENTAR EVIDENCIAS
Sabemos que una de las tareas más importantes de la evaluación es la argumentación de evidencias, por lo cual les proporcionamos sugerencias para el desarrollo de cada uno de los enunciados guía.
Para facilitar el proceso de construcción del texto de análisis, escribe la información con la cual se dará respuesta a cada enunciado guía.
ENUNCIADO GUÍANo. 1
Describe las características del desarrollo de aprendizaje de tus alumnos de quienes se presentó evidencia, considerando solo aquellos aspectos que se asocian a su proceso de aprendizaje, inicia con bajo desempeño y posteriormente alto desempeño.
1. Nombre del alumno 2. Edad 3. Estilo de aprendizaje 4. Características de su desarrollo 5. Cita de un autor que hable de cómo aprenden losalumnos a esa edad. 6. ¿Cuáles son los intereses del alumno’ 7. ¿Cómo es el alumno durante la clase? 8. ¿Cuáles son sus fortalezas? 9. ¿Cuáles son sus áreas de oportunidad? 10.¿De qué manera has usado las características del alumno para promover su aprendizaje? 11.En el caso de un alumno de bajo desempeño, ¿Qué estrategia implementarás para hacer que el alumno mejore? ENUNCIADO GUÍA No. 2Considerando a cada alumno de quien presentó la evidencia, describa las características de su entorno familiar y sociocultural de donde vive y qué impacto tiene en las situaciones donde se asocian a tu proceso de aprendizaje, necesidades en intereses en el aula principalmente.
1. Descripción de la comunidad. 2. Características de la familia del alumno. 3. Descripción del contexto escolar. 4.Características del grupo 5. Acciones que has realizado para promover el aprendizaje a partir del conocimiento del contexto ENUNCIADO GUÍA No. 3
Describa detalladamente la situación de aprendizaje de la cual se generaron las evidencias planteadas.
1. Contenido temático que sirvió de base para diseñar la situación de aprendizaje cuyo producto es la evidencia a analizar. 2. Asignatura, Grado, Bloque3. Enfoque de la asignatura 4. Relación que tiene el contenido con los niveles jerárquicos de las competencias generales, específicas y disciplinares. 5. Propósito de la situación de aprendizaje Estrategia didáctica utilizada:
Inicio
Desarrollo
Cierre 7.Indicadores de evaluación. 8.Herramienta o instrumento de evaluación utilizado. ENUNCIADO GUÍA No. 4
Explique la forma en la que incorporólos conocimientos previos de los alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje.
1. Conocimientos previos que tenía el alumno sobre el tema. 2. Qué actividad aplicó para conocer los conocimientos previos de los alumnos. 3. Cita de un autor que hable sobre la importancia de usar los conocimientos previos en el aprendizaje. 4. De qué forma vinculo lo que los alumnos dominaban previamentecon los nuevos aprendizajes. ENUNCIADO GUÍA No. 5
Explique la manera en que consideró para la situación de aprendizaje, el reto o retos cognitivos expresados en el enfoque del campo formativo o la asignatura.
1. Citar el enfoque de la asignatura.

2. Describir de qué manera se creó la necesidad, situación problemática o problema para que los alumnos movilizaran sus conocimientos y resolver elreto planteado. 3. Que recursos conceptuales, procedimentales o actitudinales puso en práctica para resolver el reto planteado. 4. ¿Qué se les pidió que realizaran? 5. ¿Cómo se organizó la actividad? 6. ¿Qué se les dijo que se iba a evaluar? 7. ¿Cuánto tiempo tuvieron para realizar la actividad? ENUNCIADO GUÍA No. 6
Explique la manera en que la situación de aprendizaje promovió en los alumnosla búsqueda de información en diferentes fuentes o el empleo de diversos procedimientos para resolver las situaciones planeadas.
1. Describir la situación problemática que debían resolver los alumnos. 2. ¿Qué sugerencias de fuentes a consultar se les dieron? 3. ¿Qué indicaciones precisas se les proporcionaron para conocer y promover la búsqueda de diversas fuentes de información encaminadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evidencia guia 12
  • Guía para alimentar a tu hijo de los 12 a los 36 meses
  • GUIA 12
  • Guia 12
  • guia 12
  • Guía de texto argumentativo guía de texto argumentativo guía de texto argumentativo
  • ArgumEntos De 12 Hombres En Pugna
  • Por Que Y Para Que Argumentar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS