12

Páginas: 2 (450 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
Uso de las mayúsculas
M. C. S. Iván Arturo Revilla Celaya

El uso de las mayúsculas.
• Se utilizan en los siguientes casos:
1) Las siglas con que habitualmente se denominan determinados
organismosinternacionales o instituciones.
• Ejemplo:
ONU (Organización de las Naciones Unidas).
2) Los números romanos.
• Ejemplos:
Benedicto XVI vendrá a México. Ayer pasaron Rocky V.
3) Como iniciales enprimera palabra de todo escrito y la que vaya
después de punto.
• Ejemplos:
Los eventos censales son actividades muy importantes para el país.
En el año 2000 se realizará el Censo de Población yVivienda.

4) Después de dos puntos se escriben indistintamente mayúsculas o minúsculas.
Pero obligadamente con mayúscula, la inicial en la primera palabra de un texto
encabezado por los términos:
Declara,Establece, Expone, Certifica y similares.
•Ejemplos:
El H. Ayuntamiento de Magdalena: Establece: Que es válido el acuerdo...
5) El signo de cerrar la interrogación o la admiración equivale a un punto,pero
cuando la frase continúa se pone coma y por tanto la inicial de la palabra
siguiente es minúscula.
•Ejemplo:
¿Ya te vas?, nos vemos mañana.
6) Los nombres propios y las principales palabras quecomponen el nombre de
una institución, establecimiento o entidad determinada.
•Ejemplo:
Gabriel García Márquez, Universidad Estatal de Sonora…
7) Los calificativos que acompañan a ciertos nombres o seusan en vez de ellos,
formando apodos o sobrenombres.
•Ejemplo:
Daniel el Travieso, el Chicharito Hernández…

8) Las palabras que significan atributos divinos, títulos de dignidad o
autoridad.
•Ejemplo:
Santísima Trinidad, el Embajador de México…
9) También las voces como papa, rey, presidente… cuando se refieren a
determinados personajes cuyo nombre se sobre entiende, es decir, que
funcionancomo pronombre:
• Ejemplos:
Benedicto XVI llegó a la Catedral. El Papa bendijo a la multitud.
10) El tratamiento especial como son los títulos, grados, jerarquías, cargos,
etcétera.
• Ejemplo:
Sr. Lic....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS