12

Páginas: 22 (5394 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015



CAPÍTULO VI
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO
AÉREO 229
31. Derecho internacional del mar 229
A. Desarrollo 229
B. Aguas propias 230
C. Zona contigua 232
D. Espacios especiales con derechos de uso de los Estados costeros 233
E. Alta mar 235
F. Tribunal Internacional del Derecho del Mar 239
32. Espacio ultraterrestre 240



CAPÍTULO VI
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIOAÉREO

31. DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR

A. Desarrollo

En las controversias sobre la libertad de los mares, se han impuesto, des- de el siglo XVII, los principios de la libertad de navegación y pesca en alta mar. La libertad de usar alta mar ha sido objeto de restricciones ma- sivas en las pasadas décadas, debido a la creación de las zonas especiales de uso en los Estados costeros.
De especialsignificado para el desarrollo del derecho del mar han si- do las convenciones de la ONU de 1958 (Convenio sobre el Mar Territo- rial y la Zona Contigua, Convenio sobre Alta Mar, Convenio sobre Pesca y Conservación de Recursos Vivos en Alta Mar, Convención sobre la plataforma marina). En la actualidad, el derecho del mar se encuentra re- gulado en la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (BGBl., 1994, II, p. 1798), la cual fue elaborada y adoptada en la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar.
La Convención de Viena sobre el Derecho del Mar contempla una se- rie de novedades. Dentro de éstas, se encuentran las siguientes:
la ampliación de la costa marítima a 12 millas marítimas;
el reconocimiento de una zona económica exclusiva a los Estados costeros;
lacreación de un régimen de explotación minera marítima, y
la creación de un tribunal de derecho marítimo.
Debido a las controversias que suscitó, la reglamentación sobre la ex- plotación minera fue rechazada en principio por la mayor parte de los Estados industrializados más importantes.

229

Para evitar estos problemas, en 1994 se elaboró el Acuerdo relativo a la aplicación de la Parte XI de laConvención de las Naciones Unidas so- bre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (BGBl., 1994, II, p. 2566). Hasta la fecha, se aplica en la mayor parte de los Estados la Con- vención sobre el Derecho del Mar en su versión modificada por el Acuerdo para al aplicación de la parte XI. Los Estados Unidos no han ra- tificado hasta ahora la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar(especialmente por las constantes críticas aun en contra del ya modifica- do régimen de explotación minera contemplado en la Convención). A pesar de ese rechazo, es posible afirmar que la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar y sus modificaciones (con excepción del régi- men de explotación minera) corresponden ampliamente a los actuales criterios del derecho consuetudinario internacional.BIBLIOGRAFÍA: Contribuciones de D. H. Andersen et al. al simposio “The Entry into Force of the Convention on the Law of the Sea: A Redis- tribution of Competences Between States and International Organisations in Relation to the Management of the International Commons?”, ZaöRV, 55 (1995), pp. 273 y ss. ; R. Dupuy/D. Vignes (ed.), A Handbook on the New Law of the Sea, 1991; G. Jaenicke, “The UnitedNations Conven- tion on the Law of the Sea and the Agreement Relating to the Implementa- tion of Part XI of the Convention”, en: Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 121 y ss. ; id. “Law of the Sea”, EPIL, t. 3, 1997, pp. 150 y ss.; A. de Marffy-Mantuano, “The Procedural Framework of the Agreement Imple- menting the 1982 United Nations Convention on the Law of the Sea”, AJIL, 89 (1995), pp. 814 yss. ; D. P. O’Connell, The International Law of the Sea, t. 11; 982, t. 21 984; L. B. Sohn, “International Law Implications of the 1994 Agreement”, AJIL, 88 (1994), pp. 696 y ss.; J. R. Steven- son/B. H. Oxman, “The Future of the United Nations Convention on the Law of the Sea”, AJIL, 88 (1994), pp. 488 y ss.
B. Aguas propias
La soberanía territorial de los Estados costeros comprende las aguas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS