123232321

Páginas: 3 (590 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO: Podemos considerar el derecho administrativo como la rama del derecho público interno que estudia el régimen jurídico de la administración. Citaremos variasconcepciones:

Concepto Legalista: En sus principios fue considerado como un conjunto de leyes positivas de carácter administrativo cuyo objeto era la organización de las materias propias de laadministración, sin embargo, este criterio es restringido por cuanto no comprende los actos administrativos y excluye otras fuentes que en realidad forman parte del derecho administrativo como son laJurisprudencia y la Doctrina.

CRITERIO DEL PODER EJECUTIVO: De acuerdo con esta tendencia se considero al Derecho Administrativo como el conjunto de normas reguladoras de la actividad del poder ejecutivo. Esde observar, que el poder ejecutivo es el órgano administrador por excelencia, pero en realidad no toda la función administrativa le corresponde, ni toda su actividad es propiamente administrativa.CRITERIO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: Para la escuela de burdeos cuyos representantes más importantes son León Diguit y Gastón Jezé el Derecho Administrativo es el conjunto de reglas de derechosrelativos a los servicios públicos. En realidad si corresponde al derecho administrativo lo concerniente a la regulación de los servicios publicos, pero este no es el objeto único de la citada disciplinajurídica, por lo que dicho concepto resulta restringido.

DOCTRINA GERMANICA: Sostiene Adolfo Merkl, que el Derecho Administrativo es el que de la totalidad del orden jurídico se refiere a laadministración; el conjunto de reglas jurídicas que rigen los órganos de la administración los cuales están jerárquicamente dispuestos, subordinados. De allí que podría afirmarse que el derechoadministrativo es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad ejecutiva condicionable por instrucciones. Es decir, rige en los órganos de la administración los principios de la jerarquización y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS