123456
Eulalia Ramos nació el año 1795, en la la población de Tacarigua de Mamporal, hoy Municipio distinguido con su nombre por su participación en la gestade Independencia. Hija de Don Ignacio Ramos y de Doña María Alejandra González Henriquez, matrimonio de origen catalán y modestos trabajadores de la región.
Eulalia vivió en la región y casó a los 17años de edad, el año 1812, con el joven Juan José Vásquez quien era simpatizante junto al papa de Eulalia, de la causa independentista. A raíz del levantamiento de esclavos de Barlovento, Don IgnacioRamos tuvo que huir para ocultarse de los españoles. Poco tiempo después, al capitular Francisco de Miranda ante los españoles, su esposo, Juan José Vásquez tuvo que huir de la zona, dejando aEulalia sola. Ésta quien estaba para la fecha embarazada, escapó hacia la selva de Barlovento con una esclava, sin embargo encontrándose en medio de las malezas del bosque de Río Chico, perdió a su pequeñahija y se vio en la necesidad de cavar su tumba con las propias manos. En las semanas siguientes, Eulalia fue denunciada por la criada de un Jefe Realista de la zona, siendo detenida y arrastrada porla calle real de Tacarigua. Posteriormente fue encarcelada por delitos de apoyo a los rebeldes, estando a punto de ser ejecutada, no obstante fue salvada por guerrillas patriotas que estaban en lazona.
Pasa a la Guerra de Independencia
El año 1813, tan pronto Simón Bolívar ocupó Caracas, un familiar de Eulalia la traslada a la ciudad encontrándole refugio seguro en el hogar de la familia Buroz.De ahí toma el apellido con la intención de despistar su ubicación real, ya que para la fecha estaba comprometida con la resistencia contra el dominio de la Corona Española. En 1814, al caer lasegunda República, se traslada hacia Cartagena de Indias y de ahí pasa a Las Antillas. Permanece un tiempo en Haiti y luego pasa a Cumaná donde inicia la busqueda de su esposo, Juan José Vásquez, sin...
Regístrate para leer el documento completo.