123654

Páginas: 8 (1912 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
GUIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL
1. ¿Cuál es la definición de Derecho Penal Internacional?
Conjunto de Normas jurídicas, disposiciones y tratados para la aplicación de la ley penal en el espacio, para asegurar la justicia punitiva en los estados a través de sus esfuerzos de cooperación internacional, para la aplicación efectiva del Derecho Penal interno respecto de las personas buscadas operseguidas por la comisión de crímenes contra del orden jurídico internacional, los cuales protegen bienes jurídicos internacionales, determinando las penas y medidas de seguridad y la aplicación de sanciones.

2. ¿Qué es un crimen internacional?
Son violaciones al Derecho Internacional con sanciones penales y son creadas directamente por el Derecho Internacional, se da en la actualidadpor acuerdos internacionales, protegiendo un bien jurídico internacional según los intereses y valores reconocidos por la comunidad internacional en su conjunto y que por lo mismo existe un interés universal para que dichas conductas sean criminalizadas y sancionadas.

3. ¿Da la definición de Derecho Penal Internacional?
Es la rama del Derecho que define los crímenes internacionales y regulael funcionamiento de los tribunales competentes para conocer de los casos en que los individuos incurren en responsabilidad penal internacional, imponiendo las sanciones que correspondan.
El surgimiento de esta rama supone una importante evolución respecto del Derecho Internacional clásico que era esencialmente interestatal y no consideraba a la persona como sujeto de derecho internacional.4. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Internacional?
* La costumbre internacional.
a) Elemento Material: Práctica de los estados, cualquier declaración de un estado que muestre derecho consuetudinario que pueda ser inferido. Tiene cuatro elementos (duración, consistencia, repetición y generalidad).
b) Elemento Psicológico: Opinión “juris sive necessitatis” (creencia de que un estadotiene su comportamiento basado en una obligación legal de actuar exclusivamente de esa manera (su actuación es derecho).
El derecho consuetudinario fue tradicionalmente la principal fuente del Derecho Internacional. “Una generalización de la practica de los estados, es decir, la prueba de un consenso general de expectativas generalmente aceptadas como derecho”.
* Los tratados internacionales.-acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho internacional. Es importante debido a que se hacen por escrito, poseen el merito de una precisión muy considerable. Al entrar en vigor permite la rápida introducción de reglas nuevas, tienen relevancia universal.
* Principios Generales del Derecho.- Están en todos los sistemas jurídicos. “Pacta sunt servenda”(Los Tratados deben cumplirse). “Primero en tiempo, primero en Derecho”.
*
5. ¿Cuáles son los objetivos del Derecho Penal Internacional?
Ha sido creado ante una necesidad de recurrir al Derecho internacional para ejercer el poder punitivo o isu puniendi.
Combatir la impunidad.
Principio de out dedere out judicare.
Principio de complementariedad.
ESTATUTOS DE ROMA
1) ¿QUE CRIMENESCOMPETEN A LA CORTE?
* CRIMEN DE GENOSIDIO
* CRIMENES DE LESA HUMANIDAD
* CRIMENES DE GUERRA
* CRIMENES DE AGRESION
2) ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL GENOCIDIO?
a) MATANZA DE MIEMBROS DE UN GRUPO
b) LESIÓN GRAVE, FÍSICA O MENTAL DE LOS MIEMBROS DE UN GRUPO
c) SOMETIMIENTO INTERNACIONAL DEL GRUPO A CONDICIONES DE EXISTENCIA QUE HALLAN DE ACARREAR SU DESTRUCCIÓN FÍSICATOTAL O PARCIAL.
d) MEDIDAS DESTINADAS A IMPEDIR NACIMIENTOS EN EL SENO DEL GRUPO
e) TRASLADO POR LA FUERZA DE NIÑOS DE UN GRUPO A OTRO

3) ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LESA HUMANIDAD?
a) ASESINATO
b) EXTERMINIO
c) ESCLAVITUD
d) DEPORTACIÓN O TRASLADO FORZOSO DE LA POBLACIÓN
e) ENCARCELAMIENTO U OTRA PRIVACIÓN GRAVE DE LA LIBERTAD FÍSICA EN VIOLACIÓN DE NORMAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 123654
  • 123654

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS